Recortes en la sanidad pública

Sabés apela a la responsabilidad de Azcón con la salud de todos los ciudadanos para acabar con el caos y cesar a Bancalero

El portavoz socialista pregunta al presidente de qué ha servido reforzar al consejero de Sanidad si la Atención Primaria afronta una huelga histórica

Critica el nuevo récord de este gobierno en listas de espera, que en febrero alcanzó los 572 días para la consulta de Dermatología en Teruel

Ivan Carpi denuncia “el descontrol, la desidia, la incapacidad y el caos” con los que el Gobierno de Azcón gestiona la sanidad pública

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad ha citado el goteo incesante de ceses, el fracaso del plan de fidelización, el incremento de las listas de espera y la amortización de plazas, sobre todo en el medio rural, como ejemplos de la “nefasta gestión” del Gobierno de Aragón que “solo se ocupa y se preocupa por la sanidad privada”

Carpi: «La reforma del mapa sanitario es una cortina de humo para ocultar recortes y el PSOE no será cómplice»

El Grupo Socialista ha mantenido estas semanas reuniones con asociaciones vecinales, sindicatos médicos y colectivos defensores de la sanidad pública. “Es el mundo al revés. Somos la oposición quienes nos reunimos con los ciudadanos para escucharles. Esto es algo que debería hacer el Gobierno”, ha criticado

Mayte Pérez acusa a Azcón de arrastrar a Aragón hacia un “infierno sanitario”

“Presumen del presupuesto más alto y el resultado no puede ser más desastroso. O son incapaces e incompetentes en la gestión, o quieren destinar el dinero a la privada, o las dos cosas a la vez”, ha advertido Pérez

La portavoz socialista también ha censurado que la única preocupación del gobierno sea ampliar la estructura directiva: el pasado miércoles publicaron en el BOA 16 nuevos jefes, sumando ya más de 50 cargos públicos, mientras en Ejea de los Caballeros siguen esperando nueve facultativos y en Utrillas, ocho

Alcaldes y concejales aragoneses alertan de la situación límite de la sanidad pública y de la falta de médicos en sus municipios

Representantes municipales de Ejea, Luesia, Orés, Asín, Caspe, Ayerbe, Almudévar, Martín de Río, Montalbán, Utrillas y Segura de Baños, así como representantes del Movimiento de Acción Rural, han acudido esta mañana al Pleno de las Cortes de Aragón para escuchar la comparecencia del consejero de Sanidad, a petición del PSOE, sobre la situación de la Atención Primaria en los centros de salud en el medio rural

Todos ellos han coincidido en la “decepción” ante las explicaciones del máximo responsable de la sanidad aragonesa “totalmente insuficientes” y han instado al Gobierno de Azcón a que adopte medidas urgentes para paliar una situación “insostenible” en sus municipios agravada en el último año

Carpi denuncia la “crítica” situación de la sanidad aragonesa tras un verano “nefasto” plagado de recortes

El portavoz socialista de Sanidad ha exigido al consejero cambios urgentes en la deriva que está tomando la política sanitaria del Gobierno de Azcón: recortes, cierre de consultorios, falta de personal y privatizaciones

Carpi también ha interpelado a Bancalero por los hospitales periféricos “cuyo presente y futuro están en peligro”