Caos sanitario

Sabés apela a la responsabilidad de Azcón con la salud de todos los ciudadanos para acabar con el caos y cesar a Bancalero

El portavoz socialista pregunta al presidente de qué ha servido reforzar al consejero de Sanidad si la Atención Primaria afronta una huelga histórica

Critica el nuevo récord de este gobierno en listas de espera, que en febrero alcanzó los 572 días para la consulta de Dermatología en Teruel

Pilar Alegría reclama al PP que deje la política del fango y la mentira y se dedique a la gestión para mejorar la vida de los aragoneses

La secretaria general de los socialistas aragoneses ha recordado que en apenas año y medio de legislatura han dimitido más de 70 responsables sanitarios en Aragón. Eso debería hacer reflexionar a este gobierno, pero la marca de la casa del PP son los recortes y la dejación de funciones, ha criticado

Carpi: «Azcón debe cesar a Bancalero, retirar el decreto y acabar con esta crisis sanitaria sin precedentes»

El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha culpabilizado a Azcón de que en “un solo día, cerca de cincuenta personas dejen su cargo, sumándose a las más de 20 que lo han hecho en el último año y medio” lo que supone casi 70 dimisiones o ceses, algo que ha calificado como “escandaloso”

Sabés acusa a Azcón de querer tapar su desastre de gestión con ataques al PSOE y al Gobierno de España

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista ha explicado en que en el Congreso Regional de este fin de semana “vamos a trabajar, plantear ideas, renovar proyectos, personas y caras, fondo y forma, pero sobre todo saldremos unidos para poder afrontar las elecciones municipales y autonómicas con garantías de éxito y eso es lo que realmente le preocupa a Azcón y al PP”

Ivan Carpi denuncia “el descontrol, la desidia, la incapacidad y el caos” con los que el Gobierno de Azcón gestiona la sanidad pública

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad ha citado el goteo incesante de ceses, el fracaso del plan de fidelización, el incremento de las listas de espera y la amortización de plazas, sobre todo en el medio rural, como ejemplos de la “nefasta gestión” del Gobierno de Aragón que “solo se ocupa y se preocupa por la sanidad privada”

Alcaldes y concejales aragoneses alertan de la situación límite de la sanidad pública y de la falta de médicos en sus municipios

Representantes municipales de Ejea, Luesia, Orés, Asín, Caspe, Ayerbe, Almudévar, Martín de Río, Montalbán, Utrillas y Segura de Baños, así como representantes del Movimiento de Acción Rural, han acudido esta mañana al Pleno de las Cortes de Aragón para escuchar la comparecencia del consejero de Sanidad, a petición del PSOE, sobre la situación de la Atención Primaria en los centros de salud en el medio rural

Todos ellos han coincidido en la “decepción” ante las explicaciones del máximo responsable de la sanidad aragonesa “totalmente insuficientes” y han instado al Gobierno de Azcón a que adopte medidas urgentes para paliar una situación “insostenible” en sus municipios agravada en el último año