Zaragoza, 13 de febrero de 2025.- El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Iván Carpi, ha denunciado “el descontrol, la desidia, la incapacidad y el caos” con los que el Gobierno de Azcón gestiona la sanidad pública en Aragón.
En el pleno de las Cortes de Aragón que se celebra hoy, Carpi ha lamentado que este gobierno está conduciendo a la sanidad pública “a un callejón sin salida” porque “ni saben ni quieren” y de hecho ha asegurado que “nunca antes la sanidad aragonesa padeció estos tiempos de espera, este abandono por parte de sus gestores y este hartazgo de los profesionales”.
Durante su intervención, el diputado socialista ha relatado el goteo incesante de ceses o dimisiones, en tan solo un año y medio de gobierno, como el del gerente de los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro, el director de Recursos Humanos del Salud, su propio jefe de gabinete, la directora de Enfermería del Hospital Ernest Lluch de Calatayud, la directora de Enfermería del Hospital de Barbastro o el director y el subdirector de Atención Primaria de Huesca, entre muchos otros.
También ha aludido Iván Carpi al “absoluto fracaso” del Plan de Fidelización cuyo objetivo, la retención de talento “no se ha conseguido y todo ha resultado ser un auténtico desastre” al tiempo que ha calificado como un “insulto a la profesión” que no hayan creado ni una sola plaza de enfermera especialista.
A todo ello hay que añadir “el caos” de la gestión en Atención Primaria que satura las Urgencias, el olvido de los hospitales de fuera de la capital, o que solo haya cuatro psicólogos públicos por cada 100.000 habitantes cuando la media europea son 38.
El diputado socialista ha seguido enumerando “las múltiples deficiencias” que a su juicio caracterizan la gestión de la sanidad en nuestra comunidad como que la demora media para consultas externas se ha agravado en prácticamente todas las especialidades, destacando el caso de Otorrinolaringología o el incremento constante de las listas de espera. Y también ha denunciado la amortización de una plaza de Enfermería en el Centro de Salud en Almudévar, que se une a las dos ya efectuadas en la plantilla de medicina.
Y mientras tanto, ha lamentado Iván Carpi, “ustedes siguen con lo suyo, que no es otra cosa que favorecer a la sanidad privada” y “no contentos con los 2,6 millones que ha costado el acceso al nuevo hospital privado de Zaragoza, ahora se han puesto manos a la obra a traspasar el personal de la sanidad pública a los centros privados”.
Y de hecho, ha recordado que estos días se han publicado 25 modificaciones de convocatorias de jefaturas de servicio para introducir que los interesados que pueden trabajar en la privada. “Nuestro capital más preciado, el capital humano de los servicios públicos, se pone al servicio de lo privado de la sanidad pública a los centros privados. Eso es lo que está consiguiendo el Gobierno del PP”, ha concluido.
Audios
Audio 01 – Iván Carpi
Audio 02 – Iván Carpi
Audio 03 – Iván Carpi