El Centro de Investigación y Tecnología Gastronómica aunará “tradición y futuro”
La consejera Pilar Alegría y Carmelo Bosque firman el convenio para su creación en Walqa
La consejera Pilar Alegría y Carmelo Bosque firman el convenio para su creación en Walqa
ARAID, el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y ASPANOA firman un convenio para un proyecto a cinco años y una inversión de 450.000 euros.
Es la primera vez que los grupos de investigación reconocidos por el Gobierno de Aragón reciben una financiación estable más allá de la anualidad correspondiente y también aumenta la cantidad percibida
La consejera ha participado en la reunión anual de estos investigadores y ha resaltado que el conocimiento es clave «para alcanzar el Aragón excelente que queremos»
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, considera que es crucial para Aragón conseguir que la Comunidad sea autónoma en materia energética para poder contribuir así al crecimiento del territorio.
Aragón cuenta ya con 1901 investigadores de calidad igual o superior a la media nacional, organizados en 204 grupos de investigación. Estos grupos, divididos en consolidados, emergentes y consolidados de investigación aplicada (cuya actividad está dirigida al mundo empresarial) han sido evaluados por expertos externos con la colaboración de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) que ha certificado su calidad. Este era uno de los objetivos del Primer Plan Autonómico de I+D+T (Investigación + Desarrollo + Transferencia del Conocimiento).