Lambán visita una nueva planta de biofertilizantes en Utrillas, la más grande e innovadora de Europa
La fábrica, en la que se invertirán 26 millones de euros, estará operativa al completo en 2022 y aumentará la plantilla en 25 personas
La fábrica, en la que se invertirán 26 millones de euros, estará operativa al completo en 2022 y aumentará la plantilla en 25 personas
Estas subvenciones tienen como objetivo fomentar el desarrollo y/o investigación industrial, impulsar un modelo económico sostenible y mejorar la competitividad de la economía aragonesa
Lambán destaca la apuesta del Ejecutivo por el sector farmacéutico como uno de los estratégicos para la economía aragonesa «que se traducirá en los próximos años en inversiones millonarias y más empleo»
Marta Gastón ha mantenido una reunión telemática con los representantes de los clústers aragoneses de salud y logística, Arahealth y Alia
Los consejeros de Economía, Planificación y Empleo, y de Hacienda y Administración Pública han participado en la jornada sobre la situación económica de Aragón organizada por el CESA.
Las unidades de Hortofruticultura, Sanidad Vegetal, Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales y Suelos y Riegos llevarán cabo estos trabajos.
“Somos modestos, pero en Aragón todos juntos: empresas, universidad y centros tecnológicos, estamos haciendo cosas muy importantes y aún podemos hacer más», ha recalcado la consejera.
La consejera Pilar Alegría participa en la reunión del Consejo de Política Científica que llevaba cuatro años sin convocarse.
La consejera Pilar Alegría resalta, en el X aniversario del Consejo Europeo de Investigación, el Pacto por la Ciencia o la recuperación de los contratos ARAID
Alegría: «Las instituciones públicas debemos dar un apoyo claro a la I+D pero para tener un sistema avanzado de innovación las empresas deben hacer su esfuerzo»
Javier Sada lamenta que «Rudi no sólo no apuesta por el futuro de la investigación sino que está abandonando a su suerte a los investigadores de la Comunidad Autónoma, al retrasar el abono de los ocho millones de euros pendientes desde 2011»