El PIB aragonés creció un 4,2% interanual en el primer trimestre de 2023
La variación respecto al trimestre anterior se sitúa en el 0,9%, por encima de la experimentada por el conjunto de España (0,6%)
La variación respecto al trimestre anterior se sitúa en el 0,9%, por encima de la experimentada por el conjunto de España (0,6%)
“Javier Lambán ha protagonizado la mejor gestión económica post pandemia de este país”, ha explicado el portavoz socialista de Hacienda, Óscar Galeano, una afirmación avalada por las cifras de la Airef que certifican que Aragón ha tenido el comportamiento más positivo de todas las regiones españolas, al encontrarse su PIB en el tercer trimestre de 2022 un 2,2% por encima del de 2019. Ninguna otra región ha logrado mayor avance
Son 32,5 puntos más con respecto a la tasa registrada en el trimestre precedente (-15,3%)
Aragón continúa liderando la previsión de crecimiento para el año 2018, con el 3,7%. Supone casi 1 punto porcentual por encima de la media española (2,8%).
La economía aragonesa continúa siendo una de las más potentes del país. Según los datos de CEPREDE, Aragón crecerá un 3,7% durante este año
La comunidad aragonesa crecerá por encima del 3% en 2018. Unas cifras que catapultan a Aragón como la líder indiscutible en el crecimiento de todas las comunidades autónomas.
Aragón ha sido la comunidad autónoma que más ha crecido en el primer trimestre del año, con un aumento del PIB del 3,8 por ciento en tasa interanual, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El Gobierno aragonés prevé que el último trimestre del año también sea positivo, lo que supondría la salida de la recesión