Zaragoza, 13 de abril 2024.- El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Iván Carpi, ha lamentado que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “solo ha necesitado estar nueve meses gestionando la sanidad para empeorar todas las estadísticas y llevarla camino de la desorganización y el colapso”.
Carpi ha destacado que el aumento de las listas de espera quirúrgica en el mes de marzo “es una muestra más de su inoperancia, porque este mes suele recortarse mucho y sin embargo, siguen la tendencia negativa desde que asumieron la responsabilidad de gestionar porque todo va a peor”. En concreto, la lista de espera quirúrgica ha cerrado el mes de marzo con un total de 7.752 pacientes esperando más de 180 días para ser intervenido, 57 más que en el mes anterior.
“Se le han acabado las excusas al señor Azcón con la sanidad, todo va a peor”, asegura el diputado socialista, que ha añadido que lo único que ha mejorado en el Departamento es el número de altos cargos, “dos millones más y 32 altos cargos más”.
El parlamentario socialista ha cuestionado las declaraciones del Departamento de Sanidad que ha valorado este aumento como un reflejo de estabilidad. Según Carpi “la estabilidad no puede traducirse con un crecimiento constante de la lista de espera y menos, poner excusas peregrinas como los festivos de los profesionales”.
“Es inaceptable que miles de aragoneses sigan esperando meses para recibir la atención médica que necesiten y por ello es necesario implementar medidas más efectivas y constantes para reducir las listas de espera”, ha indicado. “Es hora de que Bancalero y los 32 nuevos altos cargos se pongan a gestionar y a trabajar”, ha añadido.
El portavoz socialista ha enumerado algunos de los problemas que se han agravado y ha afirmado que la espera para ser atendido en algunos centros de salud se acerca ya a los 30 días sin que el departamento reaccione. “Es inadmisible que la espera en Atención Primaria también se esté ampliando desde que ha llegado el señor Azcón al gobierno”, ha añadido.
Iván Carpi ha recordado que Azcón prometió en campaña que lograría más profesionales, “pero ha chocado con la realidad de que faltan sanitarios y el sistema va camino de ser sobrepasado”.
Por ello, el portavoz socialista de Sanidad ha criticado la creación de “una megaestructura opaca y repleta de irregularidades” y ha señalado que “muchos altos cargos y encarecimiento de la plantilla y pocos resultados”.
Carpi ha lamentado que “el caos y la falta de criterios claros” del Departamento de Sanidad está afectando a la calidad asistencial y ante esta situación “es necesario un plan de medidas, porque el sistema va camino del colapso, ya que al demorarse tanto la Atención Primaria afecta de lleno a las urgencias de los hospitales”.
Por último, el portavoz socialista considera necesario un cambio en la política de recursos humanos, porque incluso el Plan de Atención Continuada planteado “supone un recorte asistencial en Zaragoza y Huesca, con lo que agrava el problema”. Iván Carpi también ha criticado el decreto de los MIR que “es el acuerdo del desacuerdo por los agravios comparativos, no ha habido negociación, ni plantea un trato equitativo, ni permite completar el programa formativo y margina a los EIR”, ha finalizado.
Audios
Audio 01 – Iván Carpi
Audio 02 – Iván Carpi