El presupuesto para 2021 crece un 15,27%, hasta los 7.454 millones, orientado a frenar la pandemia y a la recuperación social y económica
Los dos ejes fundamentales de las cuentas se orientan al fortalecimiento de los servicios básicos del estado de bienestar y al impulso económico y debe ser clave para modernizar nuestro sistema productivo. Las políticas sociosanitarias y educativas contarán con 400 millones más que el presupuesto de 2020 y la economía se refuerza con 200 millones.
EL PRESUPUESTO DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO
SANIDAD
Sanidad contará con el mayor presupuesto de su historia, gracias al compromiso del Gobierno de Javier Lambán.
▶ La sanidad aragonesa contará con 2.358 millones de euros
▶ Es el departamento que más crece respecto a 2020
▶ Representa el 38,2% del total de presupuesto
PRINCIPALES INVERSIONES
- Hospital de Teruel ▶ 31,1 millones
- Hospital de Alcañiz ▶ 16,4 millones
- Nuevas urgencias del Hospital San Jorge de Huesca ▶ 4,4 millones
- Centro de Salud del Barrio Jesús de Zaragoza ▶ 4 millones
Sira Repollés: "Aragón invierte más de 1.700 euros por habitante para garantizar la mejor asistencia sanitaria en todo el territorio"
EDUCACIÓN
Educación, Cultura y Deporte crece más de un 10% para impulsar nuevas infraestructuras, modernizar la FP o garantizar el personal necesario. El Gobierno de Lambán vuelve a poner por delante una educación pública y de calidad.
▶ Contará con 1.134 millones de euros.
▶ Educación es el segundo departamento que más crecerá respecto a 2020.
▶ Representa el 18,3% del total de presupuesto
PRINCIPALES INVERSIONES
- Infraestructuras educativas ▶ 30 millones
- Becas de comedor y materiales ▶ 15,5 millones
- Más personal para escuelas infantiles ▶ 10 millones
- Modernización de la FP ▶ 7 millones
Felipe Faci: "Estas cuentas reflejan nuestro compromiso para garantizar una educación en igualdad"
CIUDADANÍA Y DERECHOS SOCIALES
Ciudadanía y Derechos Sociales vuelve a ser otro de los pilares esenciales en el Gobierno de Lambán. Estos presupuestos, realistas y rigurosos, protegen a los más vulnerables, refuerzan los derechos de ciudadanía y afianzan el sistema de Servicios Sociales.
▶ Contará con 476 millones de euros.
▶ El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) contará con 407,6 millones de euros.
PRINCIPALES INVERSIONES
- Prestaciones a la dependencia ▶ 69,5 millones
- Prestación complementaria al Ingreso Mínimo Vital ▶ 40 millones
- Ayuda domiciliaria a dependientes ▶ 19,3 millones
- Planes de Servicios Sociales ▶ 14,2 millones