El futuro de nuestras sociedades, como ha pasado en otras ocasiones de la historia, va a estar marcado por el cambio tecnológico y la modernización. Es decir, las sociedades miran al futuro cuando son capaces de innovar. Estas transformaciones afectan a todos los planos de un país, desde la economía hasta la política. Por ello, cuando se produce una transformación tecnológica, las diferentes piezas de la sociedad se acaban adaptando a los cambios.

Para estos desafíos, la sociedad debe estar preparada y la educación es la mejor herramienta para progresar y adaptarse a los cambios. Por lo tanto, el Aragón del siglo XXI va a estar necesariamente ligado a la educación, el conocimiento y la universidad. Son tres pilares indispensables sobre los que debemos reflexionar para irnos adaptando a los nuevos tiempos. Un futuro, además, que no es un momento cualquiera, sino que cuestiones como la inteligencia artificial o la robótica anuncian un cambio de época. Es por ello que los y las socialistas aragoneses vamos a proponer a nuestras gentes un Aragón moderno y capaz de adaptarse a todas estas transformaciones. Nuestra oferta programática va estrechamente unida a los tres pilares mencionados: educación, conocimiento y universidad. Sobre estos tres elementos debemos construir el Aragón del siglo XXI

¡Contamos con tu participación!

Puedes mandarnos tus propuestas al siguiente correo electrónico: conferenciapolitica@aragon.psoe.es

VÍDEOS DE LAS INTERVENCIONES

APERTURA

Intervención de Javier Lambán
Secretario General del PSOE Aragón y Presidente de Aragón

MESA 1: ¿CÓMO PREPARARNOS PARA EL FUTURO? 

Con Pilar Alegría y Mayte Pérez
Modera: Ignacio Urquizu

MESA 2: LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO

Con Ángela Alcalá, Eliseo Serrano y Álvaro Lombardo
Modera: Alberto Sabio

MESA 3: LA CIENCIA DEL FUTURO

Con Fermín Serrano, Fernando Bartolomé y Mayte Ortín Puértolas
Modera: Fernando Beltrán

PROGRAMA FORO 'ARAGÓN EN EL SIGLO XXI' (22 de febrero de 2019)

17:00h - APERTURA
Interviene:
- Javier Lambán, Secret.º General del PSOE Aragón y Pdte. de Aragón

17:30h - MESA 1: ¿CÓMO PREPARARNOS PARA EL FUTURO? 
Modera:
- Ignacio Urquizu, diputado por Teruel en el Congreso de los Diputados

Interviene:
- Pilar Alegría, Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón
- Mayte Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón

18:15h - MESA 2: LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO
Modera:
- Alberto Sabio, profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza

Interviene:
- Ángela Alcalá, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo en la Universidad de Zaragoza
- Eliseo Serrano, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras
- Álvaro Lombardo, representante de los estudiantes

19:00h - MESA 3: LA CIENCIA DEL FUTURO
Modera:
- Fernando Beltrán, Secretario General Técnico de Innovación y Universidad

Interviene:
- Fermín Serrano, Comisionado para la Economía del Conocimiento y la Innovación del Gobierno de Aragón
- Fernando Bartolomé, investigador del CSIC
- Mayte Ortín Puértolas, directora gerente AST

19:45h - CLAUSURA
Interviene:
- Darío Villagrasa, Secretario de Organización del PSOE Aragón