La guardia psicológica del IAM ha atendido a 143 mujeres en 4 meses
Este recurso pionero se puso en marcha para reforzar la red de recursos de atención integral y especializada a la violencia contra las mujeres.
Este recurso pionero se puso en marcha para reforzar la red de recursos de atención integral y especializada a la violencia contra las mujeres.
Financiado con fondos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, el proyecto se va a realizar en 25 comarcas aragonesas durante el último trimestre del año.
Este proyecto se ha desarrollado en el marco del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. Más de 2.600 mujeres participaron en los talleres del año pasado.
La guía quiere fomentar referentes positivos de mujeres. En el primer volumen se recopilan diez biografías.
El objetivo del premio es promocionar la igualdad y la erradicación de la discriminación y violencia contra las mujeres. El plazo de entrega de trabajos finaliza el 6 de septiembre.
La campaña de sensibilización se refuerza con acciones formativas destinadas a profesionales. La línea de trabajo está financiada por el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género en Aragón.
Un vídeo del IAM, enmarcado en las acciones de sensibilización del Pacto de Estado, se proyectará antes de cada actuación musical.
Todos los ayuntamientos de Aragón y comarcas recibirán carteles con el lema “No es no” y pegatinas con el teléfono de atención a la violencia contra las mujeres.
La Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Aragón obliga a las administraciones públicas a realizar estos informes sobre cada norma que elaboren para valorar si tendrán incidencias positivas o negativas en la igualdad.
Esta es una de las conclusiones de dos estudios impulsados por el IAM en cumplimiento del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y realizados por un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza.
El objetivo es promover y concienciar sobre la igualdad de género y la corresponsabilidad entre las enseñanzas superiores.
Este recurso se activa a través del teléfono 900 504 405, de atención a la violencia contra las mujeres en Aragón.