Zaragoza, 27 de febrero de 2025.- El Grupo Socialista ha votado en contra en el debate de la totalidad de la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno de Azcón porque no garantiza el acceso a la vivienda, sino que prioriza el negocio de unos pocos a costa del patrimonio público y el esfuerzo de todos los aragoneses.
La portavoz socialista de Vivienda, Beatriz Sánchez, ha sido tajante en su intervención: “Este proyecto de ley del PP no pretende resolver los problemas de la mayoría de la gente, sino permitir que algunos hagan negocio”. Frente a la ley estatal aprobada por el Gobierno de España para garantizar el acceso a la vivienda, frenar la especulación y ampliar el parque de vivienda pública, la propuesta del Ejecutivo de Jorge Azcón se centra en favorecer a promotores y constructores, en lugar de proteger a quienes necesitan una vivienda asequible.
Uno de los puntos más alarmantes del proyecto de ley es que pone el suelo público de todos los aragoneses al servicio de la promoción privada. “En lugar de fomentar el alquiler social o incrementar el parque de vivienda pública, el PP quiere regalar recursos públicos a promotores y grandes tenedores, en vez de destinarlos a garantizar este derecho para las familias aragonesas”, ha criticado Sánchez.
“El suelo público es de todos, y lo que el PP pretende es regalarlo y malvenderlo para que unos cuantos hagan negocio”, ha denunciado Beatriz Sánchez. Como ejemplo, ha señalado la política de vivienda del PP en Zaragoza, donde se han recalificado terrenos destinados a equipamientos deportivos para la construcción de promociones privadas. Concretamente, la portavoz socialista ha hecho referencia a la operación en Vía Hispanidad, donde se ha eliminado un campo de fútbol y un skate park para construir una torre de 500 viviendas, con el único objetivo de obtener nuevos fondos.
“Esa pista y ese campo son de todos los zaragozanos. También de aquellos que no podrán permitirse un piso allí. También de los vecinos de La Romareda, que verán aumentar la densidad de población sin que se refuercen los servicios públicos. Y también de quienes necesitan una vivienda social y no podrán acceder a ella porque ustedes han decidido vender el patrimonio de todos sin encomendarse a nadie”, ha recriminado al PP.
Una ley que no frena la especulación
Otro de los aspectos más preocupantes es que el proyecto de ley del PP ignora por completo la regulación del alquiler y deja el mercado en manos de los fondos de inversión y grandes propietarios. Frente a la Ley del Gobierno de España, que introduce medidas como la limitación de los precios en zonas tensionadas, el control sobre los grandes tenedores y la regulación de los desahucios, el Gobierno de Aragón renuncia a cualquier intervención que proteja a los ciudadanos frente a la especulación inmobiliaria.
“Ustedes dicen que los precios bajarán y los alquileres serán más asequibles si se construyen más viviendas. Pero si no hay ningún tipo de límite a los grandes tenedores, podemos construir 10.000 viviendas que llegará un fondo de inversión, las comprará y creará un monopolio que fije el precio del alquiler en Aragón porque dominará completamente la oferta”, ha advertido Beatriz Sánchez.
Además, el texto legislativo renuncia a regular las viviendas turísticas, dejando su control en manos de los ayuntamientos, a pesar de que la mayoría de estos no tienen capacidad para gestionarlas. También ignora alternativas como las cooperativas en cesión de uso, un modelo que ha demostrado ser eficaz en otras comunidades autónomas y que ha sido reclamado por expertos del sector durante la consulta pública del texto.
Un presupuesto “ridículo” y dependencia de fondos estatales
El PSOE también ha denunciado que el compromiso presupuestario del Gobierno de Aragón en materia de vivienda es absolutamente insuficiente. La asignación contemplada en la ley es de un 0,3% del gasto total no financiero, mientras que el Gobierno de España está invirtiendo en vivienda un 1,75% del presupuesto, a pesar de no ser su competencia directa.
“Después de tantas grandes palabras, lo que queda claro es que la previsión del PP es seguir nutriéndose de los fondos del Estado, porque más del 70% del gasto en vivienda del Gobierno de Aragón proviene del Ministerio de Vivienda. Es decir, todas las viviendas que ustedes están impulsando están siendo realizadas mayoritariamente con dinero del Estado, y no con fondos propios, a pesar de que la competencia es suya”, ha denunciado Sánchez.
Por todas estas razones, el Grupo Socialista ha votado en contra del Proyecto de Ley, ya que se aleja completamente de un modelo basado en la justicia social, la protección de las clases medias y trabajadoras y la lucha contra la especulación.
Audios
Audio 01 – Beatriz Sánchez
Audio 02 – Beatriz Sánchez