Zaragoza, 14 de febrero de 2025.- La portavoz de la Comisión de Educación, Mari Carmen Soler ha denunciado los recortes que está aplicando el Gobierno de Azcón en la escuela rural y le ha exigido “ponerse a trabajar de una vez” por dotarla de los recursos necesarios porque es “su responsabilidad y su obligación” garantizar la igualdad de oportunidades de todos los alumnos aragoneses.
Y es que, según ha apuntado Soler, la realidad es que este gobierno ha renunciado a la educación infantil de 0-3 años en el medio rural y de hecho, tienen paralizados expedientes de creación y ampliación de escuelas infantiles municipales, como son los casos de Mirambel, Villarquemado o Gea de Albarracín.
La diputada socialista ha incidido además en el recorte de recursos en el medio rural y por ello ha calificado de “inaudito” lo que el Gobierno de Azcón está haciendo en el territorio. “En el Sobrarbe las familias se manifiestan por la falta de auxiliares de Educación Especial, están generando tensión en el Valle de Chistau en un proceso de integración de las cuatro escuelas obligando a votar a las familias, tres niños de Barbués y de Sangarrén están sin escolarizar porque el autobús tiene las plazas completas, y gracias a su denuncia han conseguido un servicio de taxi para que puedan ser transportados, por no hablar de Caneto, que un año y medio después siguen sin hacer nada”, ha subrayado.
Por ello, Mari Carmen Soler ha concluido que en este gobierno “son especialistas en crear conflictos, en dividir y en frustrar expectativas” y lo único que están haciendo con la escuela rural es “un despropósito detrás de otro”.
La escuela rural aragonesa, ha insistido la diputada socialista, “necesita un compromiso firme y acciones concretas” para superar los retos que enfrenta y para garantizar que todos los niños y niñas aragoneses, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a una educación de calidad”.
Por todo ello, la diputada socialista ha pedido al Gobierno aragonés “que no dé la espalda al 30 por ciento del alumnado y a más del 80 por ciento del territorio aragonés” y le insta al mantenimiento de las escuelas rurales, aunque cuenten con pocos alumnos, generar un entorno de convivencia para los alumnos de las pequeñas escuelas, dotarlas de los recursos humanos y materiales necesarios, anticipar la escolarización 0 a 3 años, facilitar el transporte escolar y mantener relaciones fluidas con los ayuntamientos y con las diferentes instituciones educativas.
Audios
Audio 01 – M.ª Carmen Soler
Audio 02 – M.ª Carmen Soler
Audio 03 – M.ª Carmen Soler