Zaragoza, 27 de mayo de 2024.- El PSOE apuesta porque la vivienda sea un pilar social importante en Europa no solo para los colectivos vulnerables, sino también para las rentas medias. Así lo ha señalado esta mañana la candidata aragonesa a las elecciones europeas, Rosa Serrano, que ha mantenido un encuentro con los vecinos del barrio de Las Fuentes de Zaragoza acompañada por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lola Ranera.
Los ciudadanos y ciudadanas aragoneses, españoles y europeos tienen una gran dificultad a la hora de adquirir una vivienda, sea en régimen de alquiler o régimen de compra, por lo que “este desafío está patente y nosotros, como socialistas, vemos necesario que la vivienda esté presente en las políticas europeas como lo ha estado hasta ahora”, ha comentado la candidata aragonesa.
Rosa Serrano se ha referido a que Europa elaboró un informe en el que hacía referencia a esa necesidad de accesibilidad a una vivienda digna y asequible. “Es muy importante y nosotros, los socialistas, vamos a seguir trabajando para ello”.
De esa necesidad que se trasladó en Europa, ha recordado Rosa Serrano, nacieron el Plan Estratégico de Vivienda Europeo y el Plan Estratégico de Rehabilitación de Vivienda. ”Ambos vieron nacer ese plan que se trasladó a otros países, como por ejemplo España, donde se han hecho y donde se han instaurado gracias a los fondos europeos”, ha añadido la candidata aragonesa.
Y precisamente Zaragoza es una de las ciudades que se benefició de ese compromiso político y económico que desde el Consejo de Europa financiaron a través de esos fondos europeos. “Fondos europeos que lamentablemente rechazaron y a los que les han dado un uso para ahorrar otro tipo de presupuestos en algunas entidades”, ha criticado.
Aunque lo importante, ha dicho Rosa Serrano, “es dar a conocer que con esos fondos europeos hemos tenido acceso a vivienda de alquiler social en esta localidad y estamos hablando de casi 20 millones para los dos planes estratégicos”.
Serrano ha lamentado que “mientras nosotros estamos hablando de vivienda y comunicamos la necesidad y la importancia que tiene votar, otros están con un programa exento de propuestas y lleno de bulos y preocupaciones de con que derecha van a pactar” por lo que ha concluido que “nosotros diremos el 9 de junio más vivienda, más Europa y menos derechas”.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lola Ranera, ha aludido a Jorge Azcón y a cuando era “el alcalde rebelde” y que “se empeñó en ir a Europa para que esta ciudad no recibiera fondos europeos”.
Sin embargo, ha asegurado que “a pesar del alcalde rebelde llegaron fondos europeos” y tal cual dice nuestra alcaldesa “somos la segunda ciudad de España que más dinero ha recibido de los mismos”.
Hoy, ha señalado Ranera, “estamos en Las Fuentes, un barrio que necesitaba de planes estratégicos para su desarrollo” y por lo tanto, el dinero de Europa era un instrumento “perfecto”, no solamente para la rehabilitación de vivienda sino también para proyectos de movilidad como el tranvía y de hecho, había una partida, un diseño especial para completar la línea este-oeste.
Sin embargo, ha lamentado que lo que decidió el Gobierno de Natalia Chueca fue “desaprovechar ese dinero que nos está llegando de Europa para generarlo solo para la gestión municipal”. Así, ha insistido en que mientras Europa está pensando solo en que las ciudades crezcan y avancen con el dinero europeo, Natalia Chueca está pensando ahorrar en las cuentas municipales.