Zaragoza, 16 de abril de 2021.- Durante la jornada obre “La estrategia logística aragonesa. La autopista ferroviaria Zaragoza – Algeciras”, celebrada en la capital aragonesa, el ministro de de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha avanzado las principales medidas que se están llevando a cabo para otro importante eje estratégico para el Gobierno de España: el Corredor Cantábrico Mediterráneo.
Ábalos ha anunciado que en las próximas semanas se adjudicarán la redacción del estudio informativo entre Sagunto y Teruel para tráfico mixto. Además, en su alocución en esta jornada ferroviaria, también ha informado sobre los avances en inversiones y actuaciones de Mitma en el Corredor Cantábrico Mediterráneo, uno de los grandes ejes ferroviarios. Los avances que se están dando soy muy importantes, como la finalización de la renovación de vía planificada en la provincia de Teruel. En este sentido, en el tramo Zaragoza-Teruel, se han destinado 76 millones de euros para que su electrificación y ya están contratadas las subestaciones. Se avanza además en la contratación del tendido de la catenaria y los proyectos de adecuación de gálibo se encuentran en una fase muy avanzada.
Estrategia de Movilidad de Mitma y la iniciativa Mercancías 30
Ábalos se ha referido a uno de los grandes ejes la de Estrategia de Movilidad de Mitma y a los objetivos de la iniciativa Mercancías 30, que es potenciar el transporte ferroviario como eje vertebrador de las cadenas logísticas, que ahora se enfrenta desde la perspectiva dual de la recuperación económica y la consecución de los objetivos de descarbonización y sostenibilidad del transporte.
En este sentido, la iniciativa Mercancías 30 comprende un batería completa de acciones destinadas a mejorar infraestructura, capacidad de la red y terminales; a ayudar al sector a digitalizar la cadena logística y a implantar autopistas ferroviarias. En concreto, los objetivos son:
– Fijar rutas en sintonía con los intereses de operadores y cargadores, garantizando así su continuación como autopista ferroviaria por el resto de Europa.
– Definir los corredores prioritarios para implantar los correspondientes servicios de transporte de autopista ferroviaria.
– Fijar hitos y un calendario de actuaciones para ponerlos a disposición del sector y generar certidumbre, permitiéndoles planificar las inversiones necesarias para su puesta en servicio.
Plan de Recuperación
La estrategia marcada por Mitma se engloba dentro del Plan de Recuperación del Gobierno de España destinado, gracias a los fondos europeos, a lograr la recuperación social y económica de nuestro país.
De esta forma, Mitma destina más de 6.600 millones de euros a modernizar, digitalizar y mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las infraestructuras clave de transporte en todo el país, especialmente para el transporte ferroviario y el avance de los corredores como principales ejes de la movilidad de mercancías y viajeros.
Ábalos se ha congratulado por constatar el interés demostrado por las empresas en esta activación a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, con una dotación estimada de 580 millones de euros y para la que, sólo para las líneas destinadas al fomento de la intermodalidad del transporte y a la modernización de material ferroviario de mercancías, Mitma ha recibido más de un centenar de propuestas, muchas de ellas relacionadas con las autopistas ferroviarias.