El PSOE advierte que la presidenta Rudi está erosionando la sanidad pública al prescindir de su personal cualificado y pretender dejar sin cubrir 2.368 plazas en cinco años

El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Eduardo Alonso, advierte de que en 2012 se ha prescindido de 40 médicos y 21 enfermeras en Aragón

«La presidenta Rudi está erosionando la sanidad pública aragonesa y quiere prescindir de su personal cualificado”. Con estas afirmaciones ha resumido hoy Eduardo Alonso, portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, la voluntad del Gobierno de Aragón de jubilar forzosamente en los próximos cinco años a 2.368 profesionales (el Salud cuenta tiene en plantilla 18.208 trabajadores, según la memoria de los presupuestos de 2013), de los que 581 son médicos -91 en 2014; 114 en 2015; 139 en 2016; y 147 en 2017-. De este total de médicos, 44 son jefes de servicio, 76 jefes de sección y 461 médicos base.

Alonso ha alertado de lo ocurrido en 2012, en el que el Departamento de Sanidad ha prescindido de 40 médicos y 21 enfermeras, ya que de 84 médicos jubilados se ha cubierto 44 plazas y de 79 enfermeras jubiladas sólo se han repuesto 58 plazas, tal y como ha respondido el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, a una pregunta por escrito formulada por el PSOE; es decir, sólo se ha repuesto el 50% del personal sanitario jubilado.

En este sentido, el portavoz socialista ha indicado el Gobierno de Aragón quiere poner en marcha un plan de jubilaciones indiscriminado: «No se trata de una reordenación de recursos humanos sino un plan de ahorro a costa de disminuir la calidad en al atención. Queremos que se doten económicamente las plazas y se cubran todas las plazas vacantes y no se amorticen”. Alonso ha criticado la política de personal en el Departamento de Salud, ya que la presidenta y el consejero se comprometieron a suprimir comisiones de servicios, a convocar un macrocurso de traslados y a poner en marcha la Oferta Pública.

 

Sin embargo, trascurridos dos años el Gobierno de Aragón «ha tomado de forma unilateral varias decisiones como la supresión de la jornada deslizante, la rescisión de contratos y personal de suplencias, la reducción de plantillas en laboratorios y administración, el incremento de la jornada laboral sin incremento salarial, la paralización de los quirófanos y pruebas diagnósticas fuera de horario de mañana, la supresión de peonadas y además no ha habido ningún movimiento en concurso de traslados ni en oferta pública de empleo”.

El portavoz socialista en materia sanitaria ha pedido al Gobierno de Rudi que presente el Plan General de Recursos Humanos de la Sanidad Aragonesa y que convoque un concurso de traslados de todas las vacantes de personal de sanidad. Alonso ha solicitado al Gobierno de Aragón que clarifique cómo va a realizar el plan de jubilaciones, cómo se van a hacer los baremos, a cuántos y cómo se concederá la prórroga.

El diputado socialista ha indicado que el PSOE ha presentado una queja porque el Gobierno se ha negado a aportar los datos de las plazas vacantes en cada sector, al mismo tiempo que ha presentado diferentes preguntas por meses, de cara a conocer con exactitud la situación real. «Queremos conocer las plazas vacantes en el Salud”, ha señalado.

Alonso ha indicado que estamos asistiendo a una descapitalización de la sanidad aragonesa. Ha señalado que si se jubilan 580 médicos y se aplicara una tasa de reposición del 10 % se perderían 522 médicos, lo que supondría el 20 % de la plantilla.

Asimismo, ha señalado que «lejos de disminuir las comisiones de servicio –en la actualidad hay vigentes 435- se han aumentado 34 ya en esta legislatura”. El diputado socialista se ha mostrado muy crítico con el documento de las 400 medidas presentado a «bombo y platillo” por la presidenta Rudi y el consejero Oliván y las 7 líneas de trabajo con 27 medidas que plantean: «Ninguna se ha puesto en marcha, salvo la ley de autoridad”, concluye.