El PSOE pide a Fomento que no engañe a los ciudadanos con publicidad engañosa sobre vivienda protegida

El diputado socialista, Víctor Morlán, ha denunciado hoy «la publicidad engañosa del Ministerio de Fomento en materia de vivienda» y que en los últimos días ha publicado en diarios nacionales y también regionales.

Para el diputado socialista, el Ministerio de Fomento dice «verdades a medias, es decir, al final mentiras; y utiliza los medios de comunicación para llegar a los ciudadanos con un mensaje falso. Fomento se vanagloria de su actuación en viviendas protegidas construidas en Aragón en los dos años que lleva ejecutándose el Plan de Vivienda y no hace relación alguna al Gobierno Autónomo; con el que negocia dicho Plan». Morlán ha explicado y recordado que en las ayudas a rehabilitación Fomento aporta un 50%, mientras que el resto parte del Gobierno de Aragón; e igual ocurre en las destinadas a la urbanización de suelo, las ayudas se reparte en partes iguales entre las dos instituciones. «Así que el Ministerio no debe colgarse medallas con una Plan que encima nos parece insuficiente ante las necesidades de vivienda actuales».

Víctor Morlán ha criticado la escasez de los cupos de vivienda. «Los objetivos fijados por el Ministerio son escasos. Aragón es una de las cinco comunidades que han sobrepasado la cantidad de 1500 viviendas protegida nuevas. Se le solicitó la duplicación de  esos objetivos y se opuso». En este sentido, ha rechazado por completo la postura del Partido Popular de liberalizar completamente el suelo, «como ya ha anunciado en Madrid, para evitar el fraude en la vivienda protegida. El PSOE considera que el problema no reside en la cantidad de suelo existente ya que en España hay para más de 6 millones de viviendas. La especulación y el alto precio de las viviendas son dos elementos fundamentales en el mercado actual».

El diputado altoaragonés ha defendido «la existencia de la vivienda de protección oficial para que los ciudadanos con escasos recursos y que no pueden acceder a una vivienda digna por el alto coste en este momento, puedan comprar una con un precio razonable y ajustado».