COMPROMETIDOS CON NUESTRA SANIDAD
|
|
|
Aragón lidera una iniciativa a nivel nacional sobre la mejora de la sanidad
|
|
El presidente Javier Lambán ha presentado a los agentes sociales una estrategia común para planificar los recursos sanitarios en todo el país
|
|
Reducimos la lista de espera quirúrgica con un descenso del 42% de las demoras desde el pico de la pandemia
|
|
El Plan de Abordaje ha permitido incrementar la actividad en un 5% respecto a 2021 y un 31% respecto a 2020
|
|
DOS FORMAS DE ENTENDER LA SANIDAD PÚBLICA
+946 millones con Javier Lamban
-248 millones con el PP Aragón
El PP debería dejar el cinismo, la incoherencia y las falsas lecciones y reconocer lo evidente. Las cifras no mienten.
|
|
Villagrasa: “El PP carece de legitimidad para hablar de sanidad tras recortar el presupuesto sanitario cerca de 250 millones cuando gobernaban”
|
|
El diputado socialista ha criticado que mientras el PSOE está trabajando y afrontando las dificultades de una legislatura marcada por la pandemia, “el PP se dedica a hablar mal de Aragón, de su presidente y a criticar las medidas que se están tomando en lugar de proponer lo que harían ellos”
|
|
La encuesta de Heraldo de Aragón sitúa a los candidatos socialistas Javier Lambán y Lola Ranera como los dos más conocidos y más valorados:
|
|
Amazon abrirá en marzo su centro logístico en Plaza que generará 1.000 nuevos empleos
|
|
La llegada de este proyecto empresarial a nuestra comunidad ha sido posible gracias al trabajo iniciado desde 2018 por el Gobierno de Javier Lambán
|
|
Nuevo impulso a un nuevo proyecto empresarial en Fraga en el que se invertirán 42 millones de euros
|
|
El Consejo de Gobierno ha declarado de interés autonómico la planta de producción de heparinas de Grupo Costa, Rovi y Carniques Celrá en Fraga
|
|
Azcón torpedea la llegada inminente de empresas a Zaragoza.
Boicotear inversiones que crearán casi 9.000 empleos como arma electoral solo tiene un nombre: sectarismo.
No todo vale en política.
|
|
Haz clic en la siguiente imagen para acceder a nuestro mapa geolocalizado con todas las inversiones previstas en Aragón:
|
|
Mayte Pérez destaca el “compromiso cuantitativo y cualitativo” del Gobierno de Lambán con Zaragoza
|
|
Las transferencias al consistorio zaragozano han pasado de 11,3 millones en 2015 a 34,3 millones en 2021
|
|
Azcón plantea una subida de financiación del 162% a Zaragoza y dejarla en un 28% para el resto de municipios de Aragón.
¡Se empeña en enfrentar a la capital con el territorio!
Javier Lambán defiende un reparto equilibrado teniendo en cuenta la singularidad de Zaragoza:
- Transferencias del Fondo Local: de 11 a 34 millones (2015-2021)
- Primer convenio económico-financiero: 112 millones hasta 2024
|
|
Impulso a la red de terminales ferroviarias para desarrollar el potencial logístico de Aragón
|
|
El Gobierno de Aragón, el Ministerio de Transportes y Adif crearán un grupo de trabajo para avanzar en transportes, carreteras y vivienda. El ministerio anuncia la puesta en marcha de la Escuela de Maquinistas en el recinto de la Expo
|
|
Guillén critica la manipulación y el tremendismo del PP sobre la situación económica de Aragón cuando los datos nos sitúan entre una de las comunidades más competitivas de España
Más información >>
|
|
|
Zamora: “El Gobierno de Javier Lambán destina seis de cada diez euros de su presupuesto a políticas sociales, eso sí que es mejorar la vida de los aragoneses”
Más información >>
|
|
|
Galeano insta a Azcón a conocer mejor Aragón y a que diga a sus “admirados” barones regionales que “no tenemos que copiarles en nada porque esta tierra está mejor de lo que él pregona y mejor de como la dejaron hace ocho años”
Más información >>
|
|
|
Villagrasa destaca el “impulso formidable” de las políticas contra la despoblación del Gobierno de Lambán y critica que Azcón quiera copiar malos ejemplos de otras autonomías
Más información >>
|
|
|
Nuestro presidente Javier Lambán, junto al diputado y sociólogo Ignacio Urquizu, han participado en la presentación del libro de Ignacio Varela "Por el cambio 1972-1982. Cómo Felipe González refundó el PSOE y lo llevó al poder".
Lambán: "En el libro se detallan los años transcurridos entre 1972 y 1982, años en los que se fragua la transición a una España moderna y una Constitución dentro de un gran proyecto nacional. Felipe González, Alfonso Guerra y Nicolás Redondo fueron capaces de montar un partido formidable, el PSOE, y contribuyeron a organizar nuestra democracia"
|
|
FEDERACIONES PROVINCIALES
|
|
|
Sánchez Quero: “El PSOE sale a ganar las elecciones con un proyecto, ilusión e ideas renovadas y nuestro éxito está asegurado porque partimos de una posición de fortaleza”
|
|
El líder del PSOE Zaragoza ha asegurado que “somos un partido con voz propia, con candidatos que conocen el territorio, las necesidades e inquietudes de los municipios, frente a un PP que solo defiende sus intereses partidistas en Madrid”
|
|
El PSOE Alto Aragón considera un menosprecio la propuesta de Azcón respecto a la financiación local
|
|
Una vez más, antepone el interés electoral al reivindicar más financiación para Zaragoza, cuando ya recibe el doble, 400 euros por habitante, que el resto de los municipios de Aragón, que perciben 200 euros por habitante, teniendo los mismos derechos a unos servicios en la mayoría de las ocasiones mucho más costosos
|
|
Rosa López Juderías: “La ciudad de Teruel se merece mucho más y vamos a ser capaces de dárselo”
|
|
La candidata del PSOE a la Alcaldía de Teruel intervino, durante la Asamblea de la Agrupación Local del PSOE de la ciudad, que también contó con las intervenciones del secretario general de la Agrupación Local turolense, Pedro Polo, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Samuel Morón
|
|
Pedro Sánchez: “Quien quiera saber qué haría un hipotético gobierno de Feijóo con Abascal, que mire lo que hace Mañueco con Vox en Castilla y León”
|
|
“Entre la manifestación de Barcelona, con nostálgicos que defienden una España rota, y la de Madrid, que defiende una España uniforme y excluyente, está la inmensa mayoría de españoles que queremos una España unida, en convivencia, que respete la diversidad y que avance”
|
|
EL REY VISITA LA ALJAFERÍA
|
|
|
El pasado 11 de enero recibimos al rey Felipe VI, con motivo del 25º aniversario de la restauración del Palacio de la Aljafería.
La presencia de S.M. marca un nuevo hito en la historia de este edificio, sede de las Cortes de Aragón, y de Aragón como comunidad.
|
|
|
|
|