Zaragoza, 13 de enero de 2022.- El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón, Vicente Guillén, ha criticado la “manipulación y el tremendismo” del Partido Popular sobre la situación económica de Aragón cuando ha asegurado que los datos, “nos sitúan entre una de las comunidades más competitivas de España”.
Guillén ha insistido en que “los datos son tozudos y la mentira tiene el recorrido justo” y ha lamentado que desde que Jorge Azcón es presidente del Partido Popular “venimos asistiendo a un intento de tremendismo en la política aragonesa cuando no de adanismo que se convierte en populismo de libro en las declaraciones de los miembros del PP para instalar en la opinión pública una imagen catastrofista, tremendista y absolutamente negativa de Aragón”.
Sin embargo y “lamentablemente” para el PP y para Azcón, ha dicho el portavoz socialista, las cosas son como son y a Aragón “le va bien en lo político, con un gobierno que ha hecho de la estabilidad su seña de identidad, le va bien en lo económico y le va bien en lo social” y todo ello “después de haber superado la peor pandemia en el último siglo, estar inmersos en las consecuencias de una guerra como la de Ucrania o del cierre en los mercados a causa del COVID”.
Y para refrendar sus afirmaciones, Vicente Guillén ha expuesto una serie de datos que avalan la buena situación económica que atraviesa Aragón. Así, se ha referido a nuestro PIB per cápita, que fue en 2021 de 30.359 euros e hizo que Aragón fuera la quinta comunidad con mayor PIB per cápita; al desempleo, ya que Aragón es la comunidad donde más se ha reducido el paro desde 2015, un 36,49 por ciento pasando de 91.804 desempleados a los 58.308 actuales; y a que Aragón haya sido en 2021 la segunda región de España con menor desigualdad, siendo en términos porcentuales un 20,97 por ciento inferior a la española y un 2 por ciento inferior a la de la UE.
Y a todo ello, el portavoz socialista ha querido añadir la percepción sobre la competitividad regional o sobre la productividad en Aragón que se sustrae de las Cifras del Consejo General de Economistas de diciembre de 2022 que, en su opinión, es digna de mención.
En este sentido ha recordado haber escuchado “infinidad de veces” al PP que “las empresas aragonesas perdían competitividad, que Aragón era un infierno fiscal y eso perjudicaba la competitividad empresarial y otras lindezas de este tipo”. “Pues bien, el índice de competitividad de Aragón que se obtiene con la agregación de variables e indicadores económicos relacionados con la competitividad, dice que Aragón fue en 2021 la quinta región con un mayor índice de competitividad avanzando un puesto respecto al año anterior y sólo por detrás de Madrid, Navarra, País Vasco y Cataluña”.
Al respecto, Guillén ha añadido que el incremento en competitividad en Aragón ha sido del 4,09 por ciento, incrementándose desde un valor del 8,8 hace un año hasta un 9,16 en el informe presente. Y respecto a la productividad por ocupado, otro aspecto clave para la buena marcha de nuestras empresas, Aragón es también la quinta región con mayor productividad por ocupado.
Dicho de otro modo, ha explicado el portavoz socialista, Aragón es la quinta comunidad más eficiente, superando en un 6,5 la productividad de la media española y ha resaltado además que en 2021, Aragón fue la segunda región con mayor tasa de incremento absoluto anual de productividad por ocupado, 4.344 euros más que en 2020, una cifra que supone más del doble que el aumento de la media española que fue de 2.062 euros.
Por si esto no fuese suficiente, ha señalado Vicente Guillén, la Encuesta de Coyuntura de Aragón de 2022 “hace una valoración ampliamente positiva de las medidas tomadas por el Gobierno de Aragón, incluso las medidas de carácter tributario, caballo de batalla de los discursos de Azcón, está holgadamente por encima del aprobado”.