El Departamento de Educación está extendiendo su modelo propio de bilingüismo, nacido hace solo dos años, de tal manera que a final de legislatura casi el 50% de los centros educativos de la Comunidad serán BRIT y en apenas siete años todos los colegios aragoneses lo serán. De esta manera, todos ellos impartirán el 35% de su docencia en lengua extranjera y tendrán flexibilidad para decidir qué materias se imparten en otro idioma, adaptándose a las necesidades de sus alumnos.
Para continuar con este impulso al bilingüismo en la Comunidad, el Departamento de Educación ha invertido este curso 10 millones de euros, que han permitido que este curso todos los institutos aragoneses cuenten con un auxiliar de conversación, en la búsqueda de un mayor impulso de la competencia oral de los alumnos.
También por vez primera, este curso alrededor de 500 alumnos de 4º de ESO podrán realizar la prueba para alcanzar el nivel B1 en sus propios centros de manera gratuita.
Aragón está totalmente comprometido con potenciar la enseñanza de idiomas y, de hecho, en 226 centros aragoneses se imparte una segunda lengua extranjera (este año, en nueve centros más que el anterior, lo que supone unos 600 alumnos más), lo que supone un 60% del total, muy por encima de la media nacional.
Por otra parte, y desde el pasado mes de diciembre, todas las escuelas de idiomas aragonesas imparten el nivel C1 de inglés, el máximo que se puede alcanzar en estos centros, adecuando la oferta a la demanda y multiplicando las posibilidades de los interesados en cursar estos estudios.