Zaragoza, 20 de octubre de 2025.- El portavoz socialista en Agricultura y Ganadería en las Cortes de Aragón, Marcel Iglesias, se ha congratulado hoy de que todos los grupos en las Cortes hayan apoyado hoy en la Comisión de Agricultura que el gobierno de Aragón reconozca e incentive la labor de la ganadería extensiva con ayudas para la labor de prevención de incendios que hacen los ganaderos: “Es necesaria una cuantía extra, en el marco de la PAC, para los ganaderos de extensivo cuyas ganaderías pasten en zona de uso forestal, de cara a mejorar la situación en prevención de incendios y una subvención para los collares GPS y los vallados virtuales para mejorar la función preventiva del ganado”, dado que las ayudas que hay ahora no son efectivas ni se materializan. La iniciativa ha sido apoyada por todos los grupos parlamentarios, salvo el primer punto que no ha contado con el voto del PP, “incomprensiblemente”.
Iglesias ha señalado además que “en la PAC es necesario que se cambien urgentemente algunos conceptos, ya que ahora las grandes zonas forestales tienen un Coeficiente de Subvencionabilidad de Pastos cero, esto es, los ganaderos de extensivo de zonas rurales de montaña no reciben ayuda y son penalizados por pastar sus animales en zonas arboladas y boscosas”.
Iglesias ha indicado que a partir de ahora “el Departamento de Agricultura se debe poner las pilas para solucionar este problema que afecta a muchas zonas, entre ellas el prepirineo, de forma que en la PAC de 2026 la ganadería extensiva pueda pastar en sus bosques sin tener que trasladarla a otros puntos. El diputado ha indicado que, no obstante, “esta ayuda extra debería subvencionar a la cabeza de ganado, pero con un límite de cabezas, de cara a primar a los pequeños ganaderos o medianos”, añade.
En la iniciativa aprobada hoy en las Cortes se plantea también “subvencionar a las ganaderías en extensivo de ovino, caprino, vacuno y equino la adquisición de collares localizadores GPS y vallados virtuales y otros elementos, con concreción, que faciliten la función de gestión territorial de la ganadería, tal como están haciendo otros territorios como Navarra”, ya que la formula actual de Aragón no es efectiva.
El diputado ha criticado a Azcón por no cumplir su promesa de dar más apoyo, impulso y viabilidad a la ganadería extensiva, ya que no ha tomado ninguna medida relevante con este sector, que es clave para frenar los incendios y mantener la población en el medio rural, especialmente en zonas de montaña, y de los lugares más despoblados. “Otras comunidades están trabajando con planes serios y dotación económica, como Navarra, Castilla la Mancha, Navarra o Andalucía, pero en el gobierno de Azcón prefieren dejar tirados a nuestros ganaderos”.
Iglesias ha señalado que “hemos visto este verano que es muy difícil trabajar en la prevención de incendios por el estado de los bosques, ya que las zonas forestales se han multiplicado y aunque las brigadas trabajen en la prevención, en la limpieza, es imposible llegar a tantos montes, y en este punto es donde debe trabajar la ganadería extensiva en las zonas rurales”. “La PAC penaliza ahora las hectáreas de bosque, aunque realmente se pasten, no computan para las ayudas de la PAC, de forma que muchos ganaderos deben trasladar en camiones sus vacas o su ganadería a zonas de praderas alejadas de donde se encuentran porque les penaliza tenerlas pastando en lugares de uso forestal”, añade.
En este sentido, el diputado socialista ha señalado que “al igual que el anterior Gobierno socialista de Aragón añadió una cuantía extra de más de 4.000 euros por ganadero de extensivo, ahora se hace necesario que trabajemos todos por mejorar las condiciones de la ganadería de extensiva y se prime con una cuantía añadida por cabeza de ganado y con un límite de cabezas para que pasten en zona de uso forestal”.
Audios
Audio 01 – Marcel Iglesias
Audio 02 – Marcel Iglesias