Zaragoza, 10 de abril de 2025.- El PSOE de Aragón no tiene clara la hoja de ruta del Gobierno de Aragón ante el incierto panorama económico que se abre ante la amenaza arancelaria de Trump y además de pedir explicaciones al Ejecutivo de Azcón, reclama un “ambicioso” plan de ayudas directas, tanto para el sector agroalimentario como para el resto de los sectores en materia de internacionalización a través de Arex, que pueda complementarse con el plan estatal de más de 14.000 millones de euros.
Y ello porque, además, hay datos anteriores preocupantes de la economía aragonesa en materia de exportaciones. La comunidad llevaba sumando, periodo tras periodo, buenos datos en materia de comercio exterior. Pero en enero de 2025 las cifras han sido inferiores en 256 millones de euros con respecto a las de 2024, año en el que se registró la marca de 1.156,7 millones de euros, frente a los 1.412,8 millones del año anterior.
El diputado socialista, Darío Villagrasa, ha alertado hoy en el pleno de las Cortes de Aragón, en una interpelación a la consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, que nuestra Comunidad presenta hace
meses un “notable descenso” de las exportaciones, incluso antes de la amenaza de los aranceles de Trump, dado que ha pasado de situarse en la parte alta de la tabla de la media nacional a sufrir un descenso interanual del 18%, cuando la economía española ha crecido levemente un 1,21%.
Según Villagrasa, la explicación no puede circunscribirse como única causa al descenso que se lastra en el sector de la automoción superior al 64%, el porcentaje más alto de todas las comunidades. De hecho, dentro del grupo de regiones con gran peso del automóvil, Aragón es la región con peor dato de sus exportaciones, con un descenso anual del -21,6%. Además, también se registra un importante descenso de las correspondientes a “bienes de equipo” (-10,8%), donde la maquinaria para el uso general de la industria es uno de los subsectores más significativos.
Por ello, en un escenario de incertidumbre y volatilidad económica por la política arancelaria de Trump, “la base sobre la que debemos pivotar y trabajar de la economía aragonesa ya tenía aspectos en los que debía mejorar, y cifras que alertaban que era necesario tomar medidas para evitar continuar con el descenso en las cifras de comercio exterior”, ha argumentado Darío Villagrasa.
El diputado socialista ha preguntado por las medidas adoptadas desde enero, más allá de la fiebre arancelaria, por los planes previstos que necesitan implementarse rápidamente, así como las políticas de internacionalización de empresas. Además, ha requerido información sobre la actuación de la empresa pública AREX ante esta situación coyuntural y, adicionalmente, con los aranceles.
La potencia de la agroalimentación
Igualmente, el portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Marcel Iglesias, ha pedido al consejero de Agricultura, Javier Rincón, que explique las acciones que el gobierno de Aragón está desarrollando en materia agroalimentaria como respuesta a la guerra arancelaria generada por Donald Trump.
Además de exigir al consejero que no se pliegue ante la ultraderecha española en una negociación presupuestaria, ya que Vox defiende unas políticas económicas tan negligentes como las de Trump que pueden arrastrar al campo y a la industria aragonesa, Iglesias ha recordado que Aragón es un gran exportador de productos agroalimentarios, 4 veces más valor de lo que importa. Este es el segundo sector industrial de la Comunidad y genera 20.000 empleos en Aragón.
Ambos diputados han requerido en sus interpelaciones un plan de respuesta ambicioso del Gobierno de Azcón y una coordinación con el gobierno de España, renunciando a polémicas estériles.
Audios
Audio 01 – Darío Villagrasa
Audio 02 – Darío Villagrasa
Audio 03 – Marcel Iglesias