Carpi: «El pacto entre Azcón y la ultraderecha es una maniobra de desesperación que perjudica la sanidad pública»

El portavoz socialista del área critica que Azcón sacrifique la sanidad pública por un acuerdo presupuestario con la extrema derecha mientras se agrava el deterioro del sistema con vacantes sin cubrir, hospitales bajo mínimos y protestas en la calle

Zaragoza, 11 de abril de 2025.- El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha denunciado que el acuerdo presupuestario que está tejiendo el Gobierno de Azcón con la extrema derecha representa “la más completa evidencia de debilidad que se recuerda” y ha advertido de que “esa foto la va a pagar la sanidad pública aragonesa y los ciudadanos aragoneses”.

De la misma forma, Carpi ha lamentado que el PP “esté hundido en el descrédito más absoluto y se aferre a lo que sea” y señaló que el pacto con la ultraderecha, que se escenificó la semana pasada en una rueda de prensa conjunta en las Cortes de Aragón, no es más que una huida hacia adelante ante una gestión fracasada. “Y ahora, en su desesperación, se arrojan en los brazos de la extrema derecha. ¿Qué podría salir mal?”, ha ironizado.

Durante su intervención en el Pleno, Carpi también ha acusado al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, de haber llevado el sistema sanitario aragonés a una situación de colapso por la huelga de Atención Primaria. “El Departamento de Sanidad fue capaz de tensar la cuerda hasta poner en riesgo al propio Gobierno de Azcón y, de urgencia, tuvo que ser tutelado por la consejería de Hacienda hasta conseguir que se desconvocara la huelga de Atención Primaria”, ha recordado el portavoz.

“Además de tener los peores indicadores sanitarios de la historia de Aragón, las peores ideas y las peores intenciones, tampoco saben rectificar”, le he espetado al consejero.

El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista también ha advertido que la huelga “está suspendida, no desconvocada”, por lo que ha realizado un llamamiento a no bajar la guardia. “No se duerman”, ha insistido.

Entre los efectos del caos sanitario, Carpi ha relatado una cascada de noticias de las últimas dos semanas que reflejan el deterioro del sistema como las 13 vacantes en especialidades médicas en el hospital Ernest Lluch de Calatayud, que ha lanzado un aviso “urgente” por redes sociales; la llamada de “auxilio” de los anestesistas de Teruel ante la falta de personal para cubrir las guardias en verano; o que el servicio de Ginecología del Hospital de Alcañiz está bajo mínimos y se haya tenido que pedir apoyo a otros centros.

Bancalero, un consejero amortizado

De la misma forma, Carpi también ha denunciado la reducción de personal y el cierre de servicios en el medio rural y ha vuelto a pedir el cese de Bancalero. “Se le pide por quitar médicos de los pueblos, se le pide por disminuir las horas de los consultorios rurales, se le pide por llevar al mínimo la actividad de los hospitales, se le pide por no cubrir bajas y jubilaciones de profesionales, se le pide por crear problemas donde no los había”, ha enumerado Carpi, tras recordar que sigue habiendo “esperas de 572 días para ser atendido por un especialista”.

A esto se suman las movilizaciones en hospitales de Zaragoza como el Miguel Servet o el Royo Villanova, donde los profesionales reclaman más recursos humanos.

Nuevo escándalo del PP

El portavoz socialista también ha alertado de un nuevo escándalo vinculado al Partido Popular en Aragón. “El Banco de Sangre de Aragón, dirigido por la ex número dos del PP, adjudica un concurso a la firma donde trabaja su hija”, ha denunciado. Carpi ha recordado que ya en 2021 esta persona fue señalada por actuar como presunta asesora en beneficio de una empresa privada. “Usted saldrá aquí y dirá que no hay nada, pero el tema huele bastante mal”, ha advertido.

Además, ha censurado que el Gobierno esté ocultando información. “Pregunté directamente por los contratos del Banco de Sangre el 11 de febrero y se me remitió al portal de transparencia. Ese es su sentido del respeto parlamentario”, ha criticado.

Por ello, Carpi ha avisado de que “llueve sobre mojado y en el PP diluvia” y ha lanzado un mensaje directo al presidente de Aragón: “A partir de ahora la petición de explicaciones ya no es para usted, señor Bancalero. El que debe dar explicaciones es el presidente Azcón”.

“Dejen que nuestro servicio más preciado, la sanidad, recupere la confianza de los aragoneses, permitan que los ciudadanos vuelvan a estar tranquilos”, ha concluido.

 

Audios

Audio 01 – Iván Carpi

Audio 02 – Iván Carpi

Audio 03 – Iván Carpi