El PSOE denuncia la pésima gestión del transporte escolar y exige soluciones urgentes para la escuela rural

“El transporte escolar es un servicio esencial en el mundo rural para garantizar el derecho a la educación y favorecer la conciliación laboral y es impresentable que todavía tengamos estos problemas medio año después del inicio de curso”, ha criticado Mª Carmen Soler

Zaragoza, 28 de marzo de 2025.- La portavoz socialista de Educación, Cultura y Deporte en las Cortes de Aragón, Mª Carmen Soler, ha denunciado la pésima gestión del transporte escolar en el medio rural y ha exigido al Gobierno de Aragón soluciones urgentes para garantizar el derecho a la educación en estas zonas.

Soler ha recordado que esta es la cuarta interpelación que realiza a la consejera sobre educación en la escuela rural y ha acusado al Gobierno de Azcón de falta de compromiso con este ámbito. “Sus intervenciones dejan claro que a usted no le importa la escuela rural. Porque nada dijo y nada hace”, ha censurado.

La diputada socialista ha recordado que el transporte escolar es “un servicio esencial en el mundo rural para garantizar el derecho a la educación y favorecer la conciliación laboral” y ha denunciado que, a estas alturas de curso, muchas rutas presentan graves deficiencias. “Es impresentable e inconcebible que todavía tengamos estos problemas encima de la mesa. Con sus políticas, nadie va a querer venir a vivir a nuestros pueblos”, ha criticado.

Soler ha expuesto varios ejemplos de familias afectadas por la deficiente gestión del transporte escolar. “La familia de una alumna de 15 años de Ansó debe acercar cada día a su hija en coche particular a la localidad de Hecho por falta de transporte escolar. Llegó al pueblo en diciembre y sigue sin tener transporte”, ha denunciado. También ha mencionado casos en Vicién, Huesca, la Comarca de Cuencas Mineras y otras localidades donde los alumnos no disponen de transporte adecuado o deben esperar largos periodos sin supervisión.

Soler ha lamentado la situación en la que se encuentran algunas familias de la Sierra de Albarracín, donde algunos trayectos superan la hora y media de duración, generando problemas entre los escolares. Además, ha denunciado que en localidades como Guadalaviar o Griegos, el alumnado de 1º ciclo de la ESO sigue escolarizado en su centro de primaria debido a la falta de rutas activadas hacia su instituto de referencia. En Pinseque, el ayuntamiento está dispuesto a asumir el coste del transporte para que los niños de una urbanización puedan asistir al centro educativo, pero el Departamento de Educación se niega a aportar un monitor que los acompañe.

La diputada también ha puesto el foco en las desigualdades existentes entre municipios donde los ayuntamientos están asumiendo costes para suplir las carencias del Gobierno autonómico. “Mire si están comprometidos los ayuntamientos, más que el propio departamento”, ha reprochado. Además, ha criticado la situación de los jóvenes de La Zaida, Sástago y Escatrón, quienes deben esperar hasta 40 minutos en la puerta del centro sin supervisión porque sus rutas están asumidas por la línea regular de autobuses.

Además, Soler también ha criticado duramente a la consejera de Educación por su falta de acción y por no haber convocado aún el Observatorio de la Escuela Rural. “Le quedan tres días para que cumpla el plazo y, si lo convoca, será a empujones y a mitad de legislatura. “Una vez más podemos constatar una pésima y nefasta gestión y falta de compromiso con la educación pública y, por partida doble, con la escuela rural”, ha aseverado.

Por todo ello, el PSOE ha exigido al Gobierno de Aragón que garantice el transporte escolar en el medio rural, asegurando que todas las familias tengan acceso a este servicio en condiciones de igualdad. “Los criterios económicos no pueden estar por encima de los derechos de los niños y las familias”, ha concluido Soler.