Zaragoza, 28 de marzo de 2025.- El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha criticado que Bancalero haya tardado tanto en retirar el “decretazo” de reorganización de la Atención Primaria en Zaragoza. “Por la prepotencia y el orgullo del consejero hemos llegado a una situación límite, con una huelga que ha causado afecciones a los aragoneses y a los profesionales sanitarios y todo porque no han querido retirar antes un decreto que era lesivo para todos”, ha denunciado.
El anuncio de la retirada del decreto, “una buena noticia de la que nos alegramos, igual que del fin de la huelga de los profesionales sanitarios”, ha dicho Carpi, “supone la mayor derrota de un consejero de Sanidad en la historia de la comunidad y reafirma lo que el PSOE había denunciado durante semanas y es que el consejero no puede seguir ni un minuto más en su puesto. Debe ser cesado de forma inmediata. Ha creado una crisis sanitaria sin precedentes por un empecinamiento personal que está haciendo mucho daño a la sanidad pública”.
Carpi ha recordado que desde el Partido Socialista “llevamos meses denunciando sus decisiones erráticas, sus formas despóticas y sus ideas absurdas” y está claro que el tiempo “nos ha dado la razón”.
De hecho, Carpi ha criticado que la retirada del “decretazo” haya tardado tantas semanas en llegar a pesar de que los profesionales sanitarios lo habían reclamado “una y otra vez”. “Este gobierno no escucha ni negocia, quería imponer recortes de horarios en la Atención Primaria de Zaragoza y condiciones laborales que los profesionales no aceptaban”, ha recordado.
De la misma forma, el portavoz socialista de Sanidad ha censurado que la medida llegue el día antes de la celebración de la sesión de control a Azcón. “Es lamentable que los mayores esfuerzos para desconvocar la huelga no han respondido al interés de los ciudadanos y los profesionales, sino únicamente a evitar que hoy Azcón quedara en una posición incómoda en esta sesión. Ayer mismo fuimos testigos de cómo el presidente y el consejero de Hacienda tuvieron que intervenir, obligando a Bancalero a retomar la negociación por la tarde. Pero es triste que esas conversaciones de última hora se llevaran a cabo exclusivamente por Azcón, no por un verdadero compromiso con las necesidades de los trabajadores y la ciudadanía”, ha criticado.
“A la vista está que se han negado a retirar el decreto por activa y pasiva; han dicho una y otra vez que no lo iban a retirar; y qué casualidad que cuando más cuestionado está el consejero, Azcón no quiere que le salpique, entonces sí negocian”, ha subrayado el diputado socialista.