Conclusiones comisiones de trabajo

Zaragoza, 15 de marzo de 2025.-  El 18º Congreso Regional del PSOE Aragón ha celebrado esta tarde sus tres comisiones de trabajo con las siguientes conclusiones:

Comisión 1. Un partido transformador para Aragón

La Comisión que lleva por nombre “Un partido transformador por Aragón” ha aprobado una serie de enmiendas presentadas por las agrupaciones socialistas a la ponencia marco en los temas que se abordaban en esta comisión. Javier Baigorri ha ejercido la presidencia de esta comisión.

Uno de los puntos más destacados de esta comisión es la creación de la agrupación municipal de Zaragoza.

Otro de los puntos aprobados de las cuestiones aprobadas es mejorar los canales de información internos para los militantes de manera que cuando existan cuestiones de interés para los mismos los canales sean fluidos.

En esta línea de reforzar la participación se han aceptado también enmiendas presentadas por Juventudes Socialistas para reforzar los vínculos y la colaboración con el PSOE Aragón.

Comisión 2.Economía innovadora y sostenible para Aragón

La Comisión de Economía Innovadora ha tratado hoy temas relevantes como la financiación de Aragón, la energía, el turismo, la vivienda o la agricultura.

La Comisión de trabajo ha acordado apostar por una nueva financiación autonómica que incluya los criterios demográficos, además de contemplar la población ajustada.

La Comisión ha apostado por solicitar que cualquier modificación legislativa relativa a las energías renovables redunde en que el territorio sea el principal beneficiado.

Por otra parte, la Comisión ha aprobado por unanimidad  “apostar”  por una nueva PAC que apoye a los agricultores y ganaderos “reales” y amplíe las ayudas a la ganadería extensiva “porque contribuyen a asentar a la población rural”.

La Comisión ha trabajado en líneas de apoyo a las viviendas dirigidas a la población joven y clase media trabajadora y establecer medidas de fomento del parque público de viviendas, al que se deben añadir medidas de carácter legislativo y económico. También ha habido acuerdo en continuar con la moratoria a las viviendas turísticas en los municipios tensionados,

En el apartado de turismo se ha apostado por trabajar en la especialización, en impulsar la promoción en los nuevos mercados y en poner en marcha medidas que generen mayor calidad en los servicios y mejor control.

Comisión 3. El Aragón de la justicia, la igualdad y el bienestar

Se han asumido la mayoría de las enmiendas presentadas por agrupaciones de todo el territorio. Al respecto de las transaccionales que se han hecho a algunas enmiendas no aceptadas, estas no han modificado el espíritu de las mismas, sino que se han adaptado al texto de la ponencia.

Al respecto de las enmiendas no aceptadas, se abría un turno de debate para defender cada una de ellas. Finalmente y por mayoría de los presentes, se aprobaba elevar al plenario el mantenimiento de las siglas ‘Q+’ en las referencias al colectivo ‘LGTBI’, así como otra relativa a los enfermos de COVID de larga duración, la supresión de la asignatura de religión.

Se ha agradecido la importante aportación de todas las agrupaciones y en especial de las Juventudes Socialistas.