El PSOE pide la creación de una comisión especial de Estudio sobre el diagnóstico de la cultura y una Ley de Derechos Culturales

El portavoz adjunto socialista, que recuerda el alto nivel del talento aragonés, alerta sobre informes que suspenden la poca valoración de la Cultura del Gobierno de Azcón

Zaragoza, 17 de febrero de 2025.- El PSOE quiere hacer una apuesta seria y positiva en defensa de la Cultura y sus creadores, apostando por la constitución de una comisión especial de estudio sobre el diagnóstico de la cultura y la materialización de una Ley de Derechos Culturales y la Cultura en Aragón.

Así lo ha adelantado el portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista, Darío Villagrasa, tras registrar la iniciativa y hacerse eco, tanto del alto nivel alcanzado por el talento aragonés, y buena prueba de ello son las 23 nominaciones a los últimos premios Goya, pero también, en contraste, de los últimos informes publicados, tanto el Anuario de estadísticas culturales, como el emitido por los profesionales de la cultura a través del Observatorio de la Cultura, que advierten de la poca importancia que se da a la cultura el gobierno de Azcón, llegando incluso a suspender en valoración a nuestra Comunidad Autónoma.

Igualmente, ha puesto el acento en algunas amenazas para este sector, como la falta de presupuesto a día de hoy por un gobierno “que ha dejación de funciones” al ser incapaz de presentar las cuentas de este año, así como las políticas el anuncio pero no la materialización de muchos proyectos, ya sea el Aragón, reino de la luz, el Goya muralista y otras promesas sin que se plasmen. Por el contrario, hay eventos que se financian como el Monumental Tour de Zaragoza pero no apuesta con la misma convicción en el resto del territorio, recordando que en la última convocatoria de apoyo a festivales de 375.000 euros en la que quedaron fuera la mitad de los ayuntamientos, asociaciones y empresas culturales.

El objetivo de la comisión especial de estudio es la elaboración de un dictamen sobre el estado de la Cultura, el sector cultural y sus profesionales en Aragón, así como los derechos culturales de la ciudadanía, que dará así pie al impulso de una norma específica, una Ley de los derechos culturales y de la Cultura en Aragón.

Darío Villagrasa ha explicado que esta iniciativa constructiva del grupo socialista pretende aunar dos elementos: por un lado, escuchar el diagnóstico de boca de los profesionales (gestores culturales, programadores, empresarios, creadores, artistas de la literatura, de las artes escénicas, el cine, la música, etc.) y apostar por configurar una ley como instrumento para fortalecer al sector y promover el acceso a la cultura en condiciones de igualdad, tal como se contempla en el Estatuto de Autonomía.

A su juicio, se pude aunar fuerzas y presupuestos de instituciones públicas a favor de una iniciativa pionera “porque estamos en un momento óptimo en que el sector cultural y los ciudadanos se lo merecen y porque la cultura, la historia y el legado de nuestra comunidad lo atesoran”. En este sentido, ha propuesto aprovechar e impulsar la iniciativa del pasado 2023 en que el gobierno de Lambán promovió la firma de un “Pacto por la cultura en Aragón”, en el que instituciones y sector cultural acordaron una serie de líneas de trabajo para fortalecer la Cultura en Aragón. Entre otros ejes el documento suscrito abordaba líneas como el acceso a la cultura, la creación cultural e información científica, la participación o corresponsabilidad de los poderes públicos, así como la financiación en materia cultural. Un hito del que se puede aprovechar una parte notable del contenido para construir cultura, sector cultural, industria y derechos en Aragón.

 

Audios

Audio 01 – Darío Villagrasa

Audio 02 – Darío Villagrasa

Audio 03 – Darío Villagrasa