Zaragoza, 13 de febrero de 2025.- El PSOE ha sacado hoy adelante una iniciativa en las Cortes de Aragón, con la única abstención del PP, para reforzar la defensa de la educación pública en el Valle de Benasque y ampliar la oferta formativa de Formación Profesional.
La diputada socialista, María Rodrigo, ha lamentado hoy en su intervención que el Gobierno de Azcón pretenda romper años de estabilidad educativa en el Valle de Benasque y plantee una propuesta que trata de dividir a la sociedad civil de la Ribagorza.
Las Cortes de Aragón han debatido hoy una iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en la que apuesta por reforzar la oferta formativa pública en el Valle de Benasque, que cuenta con etapas de Infantil y Primaria mediante el modelo de Centro Rural Agrupado existente en la actualidad y la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el IES del Valle de Benasque en Castejón de Sos y plantea atender las demandas de la comunidad educativa de la zona que muy mayoritariamente se han expresado en defensa de la educación pública de calidad. Además, solicita ampliar la oferta formativa de Formación Profesional con la implantación de ciclos formativos y programas de cualificación profesional para el empleo relacionados con la demanda del tejido productivo de la zona, utilizando las instalaciones existentes en Benasque.
María Rodrigo ha recordado que hablar de la Ribagorza “es hablar de luchas y de igualdad de oportunidades en el medio rural”. Fue precisamente a través de la reivindicación y el empuje de una gran parte de las familias del Valle de Benasque, de los municipios de Benasque, Sahún, Sesué, Villanova, Castejón de Sos, Chía, Baisaurri, Laspaúles o Seira, como se implantó Castejón de Sos, en 1996, primero la sección delegada del IES Baltasar Gracián de Graus, gracias al trabajo de la comunidad educativa, docentes y familias, hasta su configuración como instituto en 2011 y a la posterior ampliación al bachillerato en 2016.
Ha añadido que desde el principio, el IES Castejón de Sos ha proporcionado no solo una oferta educativa, sino también un espacio de socialización vital para los adolescentes del valle; ha fortalecido un sentimiento de comunidad, de pertenencia a un valle único y ha creado fuertes lazos de amistad entre el alumnado de las distintas localidades.
María Rodrigo ha recordado que hace 28 años se produjo un debate en las Cortes de Aragón con los mismos términos. La diputada ha recordado a Angela Ábos, “querida y recordada política socialista, que ya solicitaba pensar en el conjunto y respetando los principios de igualdad de oportunidades y el principio de solidaridad”.
Audios
Audio 01 – María Rodrigo
Audio 02 – María Rodrigo
Audio 03 – María Rodrigo