Zaragoza, 11 de febrero de 2025.- La portavoz del Grupo Socialista, Mayte Pérez, ha cargado hoy duramente contra el PP durante la celebración de un pleno monográfico sobre financiación autonómica, denunciando una campaña orquestada por Azcón para tapar el cambio de criterio de su propio líder, Alberto Núñez Feijóo, que antes de dejar su cargo de presidente de la Xunta no defendió la variable de despoblación en un documento de aportaciones de las comunidades autónomas. Y ello, pese a que como presidente de la Xunta de Galicia promovió la Declaración de Santiago para incluir la despoblación en la financiación autonómica, suscrita por ocho comunidades autónomas de las que solo tres han defendido estas variables en el nuevo modelo de financiación: Aragón, Castilla y León y Cantabria.
A su juicio, los responsables del PP usan hasta lo más identitario, “nos utilizan a todos, a estas Cortes, a los medios de comunicación, pero no con una voluntad constructiva de sumar fortaleza sino como una estrategia partidaria, donde la realidad no importe y se imponga la táctica electoral”. Para la portavoz socialista, “la palabra de Feijóo no vale nada. Hoy denunciamos el oportunismo de quienes dicen defender los intereses de las comunidades, pero a la primera de cambio las abandona y traiciona”, refiriéndose a que, además de dejar tiradas a comunidades como Aragón en un documento de alegaciones, tras ponerse al frente del Partido Popular también ha dejado atrás todo lo dicho anteriormente, “porque Madrid llama”. Además, dice lo que se quiere oír allí donde va. Así por ejemplo en Valencia apuesta por primar la población y en Zaragoza, todo lo contrario, lo cual denota, a juicio de la portavoz socialista un “grave problema de credibilidad”.
Pérez también ha hecho referencia al papel de Azcón en esta “campaña orquestada para aislar al PSOE”, ya que el presiente aragonés ha dejado pasar 18 meses sin mover un papel ni una reunión con quienes comparten criterios con Aragón con el fin de mantener la fuerza de un grupo de comunidades. De hecho, la única reunión con otros territorios ha sido con Galicia, Alfonso Rueda, a cuyo presidente recibió hace pocas fechas y ni él le informó sobre su cambio de postura, ni Azcón se molestó en sacar el tema. “Eso demuestra el nivel de preocupación y de ocupación que tienen en la materia. Eso sí, frentes comunes contra otros territorios que no falten”, ha lamentado.
Mayte Pérez ha vuelto a reiterar que el PSOE no ha variado su posición en el debate de la financiación autonómica desde hace 20 años, “cogiendo el toro por los cuernos” y abanderando los avances en la materia, tanto desde el Gobierno de España como desde el Gobierno de Aragón cuando los ha presidido, defendiendo siempre la inclusión de variables correctoras como la despoblación o la orografía, como en el último informe del Ministerio de Hacienda. Por ello, cree que “quizá es el mal de conciencia lo que empuja a Azcón a esta sobreactuación forzada y ficticia que, por cierto, solo usted está protagonizando. Estamos ante una muestra más del cinismo con el que el PP utiliza los problemas reales de la ciudadanía como arma política. Feijóo traicionó a las comunidades que confiaron en él, entre ellas Aragón y hoy pretende dar lecciones desde la mentira y la incoherencia. Igual que usted, señor Azcón. Espero que nos explique esto, porque es muy grave”.
Las contradicciones de Azcón y la doble moral del PP
Además, la portavoz socialista ha puesto en evidencia las contradicciones de Azcón en el tiempo y su doble moral, desde que siendo alcalde de Zaragoza viajó a Bruselas para frenar la llegada de fondos europeos mientras ya gestionaba más de 115 millones procedentes de fondos europeos, y era la quinta ciudad de española que más había recibido.
De la misma forma, critica Mayte Pérez, Azcón era entonces un convencido defensor del factor de población, cuando defendía la ponderación favorable de la población en detrimento de cualquier otro indicador corrector. “Hoy, con una mano defiende los criterios de despoblación y orografía mientras que con la otra mano discrimina en su gestión a los pequeños pueblos y al mundo rural”, donde ha dejado de invertir el 70% del presupuesto de 23 millones previsto en la extinta consejería de despoblación de su socio, Vox.
“Esto va de credibilidad, sí”, afirma Pérez, y las políticas de Azcón dejan en evidencia sus palabras, que mientras abandera la lucha contra la despoblación, hace dejación ya sea por la política sanitaria en el medio rural, la falta de 500 funcionarios en la prestación de servicios básicos (Educación, Ocas, Sanidad, ….).
Igualmente, “no puede pedir con una mano más recursos al Estado y con la otra renunciar a ingresos propios por rebajar impuestos a los ricos, y votar en contra de los intereses de quien tiene la responsabilidad de defenderlos en primera persona, o renunciar a casi 500 millones votando en contra de la senda de déficit y de las entregas a cuenta”.
Por todo ello, la portavoz socialista, que dice desconocer el verdadero modelo de financiación del PP, ha rechazado que Azcón manipule y trate de dividir a las fuerzas políticas dentro del Parlamento mientras se le escapan los aliados fuera y la política de alianzas. “De todo hace un capítulo particular de agravio y de confrontación. Quien debiera atemperar, generar un clima de confianza y de sosiego, es el mayor responsable de provocar lo contrario. Lidera la confrontación, el ruido, la discrepancia, la ruptura,… Usted ha elegido un camino y tendrá que asumir el coste de esta elección”, le ha espetado. Por el contrario, Pérez le ha recomendado que “deje de generar ruidos, sume alianzas, genere fortalezas y unidad, no rompa consensos, lidere y convenza a los suyos, que tiene mucha tarea”.
Audios
Audio 01 – Mayte Pérez
Audio 02 – Mayte Pérez
Audio 03 – Mayte Pérez
Audio 04 – Mayte Pérez
Audio 05 – Mayte Pérez