Zaragoza, 8 de enero de 2025.- La portavoz de Bienestar Social del Grupo Parlamentario Socialista, Pilimar Zamora, ha denunciado la nueva estrategia del Partido Popular para desviar la atención de los recortes y privatizaciones que está aplicando en los servicios públicos aragoneses, donde ahora mismo la sanidad está peor que nunca con listas de espera disparadas, la educación se moviliza por la falta de medios y aumenta la lista de espera de personas dependientes que aún no han sido valorados.
En el caso de los servicios sociales, Zamora ha recordado que el PP no ha mejorado nada la lista de espera de dependencia, según datos publicados por el Imserso y que, según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, en Aragón el tiempo medio desde la solicitud hasta la resolución es de 198 días.
Igualmente, ha recordado que en la Ley de presupuestos eliminaron los 200 euros para familias vulnerables y cualquier posibilidad de incrementar la prestación complementaria en el caso que subir el Ingreso Mínimo Vital. Además, en el caso de la prestación aragonesa complementaria del Ingreso Mínimo Vital que puso en marcha el anterior gobierno (en el mismo porcentaje y respecto de las mismas mensualidades que estableciese el Ejecutivo central como incremento extraordinario del IMV), Pilimar Zamora ya instó al actual gobierno a ampliarlos cuando quisiera, ya que la ley prevé que puedan establecerse otras situaciones diferentes a las contempladas, ampliando el reconocimiento de los beneficiarios si así lo estimasen necesario y se pregunta qué van a hacer en 2025 sin presupuestos.
Como ejemplo, ha distinguido la memoria que acompaña los presupuestos, que en el caso del IASS en 2023 recogía un presupuesto de casi 18 millones, con 250.000 euros para contratar personal, mientras que la de 2024 lo reducía a casi 15,5 millones y unos gastos de personal de 97.000 euros.
Por otro lado, Pilimar Zamora ha puesto en evidencia que el PP acuse al PSOE de todo lo que el PP empeora día a día, poniendo como ejemplo las demoras para ser atendido por un médico de familia que, en el caso del medio rural llega a ser “sangrante”, como es el caso de Ejea de los Caballeros que, de una plantilla de 17 sanitarios, atienden estos días dos facultativos. “Gritan mucho para desviar la atención pero lo único cierto es que el PP no cree en los servicios públicos y siempre que llega al gobierno, los desmantela poco a poco en beneficio de la privada”.
Audio – Pilimar Zamora