Zaragoza, 19 de diciembre de 2024.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mayte Pérez, ha reiterado hoy sus críticas al presidente Azcón que termina el año sin presentar un proyecto de presupuestos de la Comunidad para el próximo año y en su lugar, ha comparecido en el Parlamento para hablar de lo que le interesa “y de la única que solo sabe usted: desviando toda la atención, dirigiendo su crítica contra el gobierno central en general, y contra Pedro Sánchez en particular”, ha resumido Pérez, ya que el motivo de su comparecencia era para hablar de la Conferencia de Presidentes la pasada semana en Cantabria con la repetición de los mantras como clave de su estrategia.
En vez de cumplir con las obligaciones que como presidente tiene encomendadas en materia de estabilidad, gestión y solución a los problemas, Mayte Pérez considera que Azcón pone de manifiesto su debilidad y sus carencias y ello afectará a partir del 1 de enero a numerosas iniciativas.
Con respecto a la financiación autonómica, la portavoz socialista ha desmontado el argumento de Azcón porque aunque se queja mucho de ella, en los últimos siete años Aragón habrá contado con casi un 43% más de financiación que con el gobierno de Rajoy, 30.726 millones, lo que supone 9.204 millones más.
Por ello, encuentra “casi cómico su dramatismo, su excusa peregrina” de aferrarse a la falta de 87 millones para no hacer un presupuesto de más de 8.500 millones de euros, que fue la cifra del presupuesto de Aragón en 2024.
A su juicio, querer hacer creer que por 87 millones no puede presentar el proyecto de presupuestos es “tomar por tontos” a los grupos parlamentarios y a los aragoneses. “La realidad es que no los presenta porque no se atreve”, ha asegurado, ya que la excusa no se sostiene y ha contrapuesto que en el año 2022 hubo una liquidación negativa de 275 millones (3 veces más de lo que reclama ahora), con unas entregas a cuenta con 1500 millones menos que ahora. Sin embargo, hubo presupuestos para 2023 y con el gobierno cuatripartito.
Igualmente, Mayte Pérez ha encontrado ridícula esta queja cuando al mismo tiempo suele utilizar la macro cifra de inversiones que cuantifica en 40.000 millones en un año como si llegase gracias a un milagro. “Así lo califican porque no saben cómo ha venido, porque no lo han gestionado y creen que les ha caído del cielo, cuando es fruto de muchísimo trabajo oculto y silente” del que ahora él recoge los frutos.
Así que la portavoz socialista ha repasado datos que Azcón calla porque España, y Aragón en particular, es un atractivo para la inversión, siendo motor económico de Europa porque “inspira confianza a los inversores extranjeros, en el marco de un complejo contexto internacional. Aragón es una tierra atractiva para la inversión “por la estabilidad y la seriedad de sus gobiernos y por la audacia de liderar la revolución energética en beneficio de la propia comunidad” que, según ha recordado Mayte Pérez, el PP boicoteó y hasta montó una comisión de investigación. Sin embargo, hoy mismo se ha aprobado una ley de Energía calcando el decreto del PSOE “porque saben que es vital para las inversiones que han llegado y las que seguirán llegando”. Además, ha puesto en valor la apuesta de los anteriores gobiernos de Lambán por la logística y la puesta en marcha de inversiones icónicas como las de los centros de datos de Amazon, que han sido punta de lanza para muchas otras que fueron interesándose por Aragón como Microsoft, y que van a hacer de Aragón referente del sector tecnológico. Así que no se trata del “milagro Azcón”, sino del “milagro Aragón”, independientemente de quién ponga el lazo en un momento concreto, ha concluido Mayte Pérez.
Audios
Audio 01 – Mayte Pérez
Audio 02 – Mayte Pérez
Audio 03 – Mayte Pérez
Audio 04 – Mayte Pérez