Zaragoza, 3 de octubre de 2024.- El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, ha exigido hoy que las ayudas a la sequía del Gobierno de Aragón “lleguen a todos los agricultores y ganaderos afectados, ya que han quedado excluidos comarcas y pueblos enteros sin subvenciones”. “Zonas que casi no han cosechado se han quedado fuera”, ha señalado.
Iglesias ha pedido al presidente Azcón “que se tome al medio rural con tanto interés como se ha tomado la Romareda, frente a unos proyectos urbanos a los que les da total celeridad, los pueblos pasan a ser relegados”. En este sentido, ha indicado que “la DGA va a tardar en pagar más de un año y medio las ayudas a la sequía y además deja fuera a muchos agricultores y ganaderos afectados, también quedan excluidos los leñosos y la ganadería solo recibe 1,2 millones de euros”.
El portavoz socialista ha afirmado que “el señor Azcón se ha olvidado de la sequía del 2023 porque solo pagan lo del 2024”. En este punto, Iglesias ha aludido a la gravedad de la sequía en 2023, que afectó a todo Aragón, y también en 2024 donde ha afectado a extensas zonas del territorio aragonés.
Iglesias ha indicado que el Gobierno ha remitido el decreto ley aprobado en el Consejo de Gobierno del pasado 25 de septiembre por el que se conceden subvenciones directas a los agricultores y ganaderos de determinadas zonas de Aragón. “Vemos que no prioriza a los que viven de la agricultura principalmente y deja fuera a zonas como Caspe, cuyo Ayuntamiento ha pedido que no se le discrimine, también otras comarcas y núcleos como Rodenas, en Teruel, o comarcas enteras como Tarazona y el Moncayo, Ribera alta, Campo de Borja, Aranda, Calatayud, el sur de los Monegros y de las Cinco Villas, el Bajo Cinca y muchas otros que”, ha señalado.
El diputado socialista ha señalado que pedirá en las Cortes que se amplíen las ayudas a todas las zonas que se han visto excluidas a pesar de haber tenido una cosecha nefasta.
El portavoz socialista ha indicado que desde “abril de 2023, el señor Azcón en campaña prometió ayudas directas a los agricultores y después de las presiones del sector y tras más de un año de gobierno las ha convocado tarde y mal y los afectados cobrarán en el mes de diciembre, un año y medio después de haber entrado en el gobierno”.
Iglesias ha afirmado que lejos de paliar el problema de los agricultores y ganaderos, el decreto del Gobierno de Aragón ha enfadado más al sector. “Las ayudas llegan muy tarde y son absolutamente insuficientes, 2.000 o 3.000 euros por explotación son bienvenidas pero irrisorias”, los escasos 7 millones contrastan con las ayudas de otras comunidades autónomas como por ejemplo Castilla La Mancha, que destina más de 40 millones a sus agricultores y ganaderos, ha concluido.
Además se ha referido a la necesidad de contar con un plan de ayudas contra la sequía con una partida suficiente, en torno a los 20 millones de euros y si ese dinero no está, “hay que enfocar las ayudas a los que viven de la agricultura y la ganadería, los profesionales”.
Audios
Audio 01 – Marcel Iglesias
Audio 02 – Marcel Iglesias
Audio 03 – Marcel Iglesias