Gastón critica el “sectarismo” del Gobierno de Azcón por adoptar medidas sobre incapacidades temporales tras rechazarlo hace menos de un mes

“Bienvenida sea la noticia porque, por fin, PP y VOX, que fueron los únicos grupos que votaron en contra de la iniciativa socialista, han decidido aparcar sus sectarismo y remar todos juntos en la búsqueda de soluciones”, ha explicado Marta Gastón

Zaragoza, 8 de julio de 2024.- La portavoz socialista de Empleo e Industria, Marta Gastón, ha mostrado su satisfacción por que el gobierno de Azcón “haya tomado buena nota” de la propuesta del  Grupo Socialista sobre la necesidad de implementar medidas por el incremento del número de incapacidades temporales derivadas de contingencias comunes. Pero, al mismo tiempo, ha criticado que hace menos de un mes, tanto Partido Popular como Vox tumbaran “con argumento peregrinos” una Proposición No de Ley que pedía exactamente lo mismo.

“Vemos con satisfacción que este gobierno, por fin, se haya puesto a trabajar sobre este asunto pero, lamentablemente, sus ansias de pasar el rodillo en el parlamento autonómico les llevan a la incongruencia y al sectarismo de votar en contra de una iniciativa, en la que por cierto se quedaron solos, y menos de un mes después llevarla a cabo”, ha denunciado Gastón.

La PNL, además, ponía el acento en la necesidad de disminuir de forma urgente la creciente lista de espera sanitaria en Aragón, algo que los populares criticaron “ferozmente” durante el pleno. Sin embargo, ha explicado la diputada socialista, “nos hemos quedado perplejos cuando hemos visto, en la reunión que han mantenido con agentes sociales y mutuas, al consejero Bancalero hablando de la necesidad de reducir estas cifras”.

“Bienvenida sea la noticia porque, por fin, PP y VOX, que fueron los únicos grupos que votaron en contra, han decidido aparcar sus sectarismo y remar todos juntos en la búsqueda de soluciones”, ha explicado.

La PNL que se debatió el pasado 13 de junio, y que los grupos que apoyan al gobierno rechazaron, pedía analizar la evolución en Aragón de los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes, así como realizar un seguimiento de las causas, la incidencia y duración de los procesos.

También solicitaba establecer unas líneas de actuación dirigidas a proteger la salud de las personas trabajadoras, y así reducir el número de procesos y su duración, incluido el seguimiento y evaluación de dichas actuaciones.

Finalmente instaba disminuir de forma urgente la creciente lista de espera sanitaria en Aragón, especialmente la quirúrgica, siendo el número de pacientes en lista de espera uno de los factores que determina la mayor cifra de casos de incapacidad temporal, así como una mayor duración del proceso, y considerando que, según los datos del Ministerio de Sanidad de diciembre de 2023, Aragón es la quinta región con mayor porcentaje de pacientes con espera superior a seis meses.

 

Audio – Marta Gastón