Zamora denuncia el fracaso del plan de choque de la dependencia tras aumentar las listas de espera más de un 50%

Pilimar Zamora exige a la consejera Susín que se ponga a trabajar porque estos primeros diez meses de gobierno han demostrado su “nefasta gestión” al frente del Departamento donde Aragón se ha situado como la tercera comunidad con mayor incremento de listas de espera

“Tanta improvisación nos preocupa porque evidencia que la atención de las personas y familias más vulnerables no es su prioridad”, ha criticado

Zaragoza, 12 de junio de 2024.- La portavoz socialista de Bienestar Social y Familia, Pilimar Zamora, ha denunciado el “absoluto fracaso” del plan de choque para intentar reducir las listas de espera de la dependencia, que en estos primeros diez meses de gobierno de Azcón se han incrementado más de un 50%.

“Prometieron reducir las listas y hoy hay casi 2.500 personas más esperando a ser valoradas que cuando Azcón llegó al Gobierno. Somos la tercera comunidad donde más se han incremento. Y si analizamos las familias que llevan más de 6 meses esperando su resolución, esta cifra sube un 93%, cinco veces más que la media de España. Tanta improvisación nos preocupa porque evidencia que la atención de las personas y familias más vulnerables no es su prioridad”, ha criticado la diputada socialista.

«Mientras el departamento anuncia medidas y se hace fotos, las solicitudes continúan incrementándose, pero este aumento no viene acompasado con la subida de resoluciones», ha señalado. Además, Zamora ha denunciado que no se ha incrementado el número de plazas en centros residenciales, ni los precios de estas plazas para las entidades gestoras, contrariamente a lo prometido.

Por ello, el Grupo Socialista ha presentado una Proposición No de Ley para revisar y mejorar la organización y la gestión de la atención a la dependencia. Entre las propuestas, se solicita reforzar las plantillas de personal del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, simplificar la tramitación para mayor agilidad y aumentar la prestación de servicios de atención residencial.

Asimismo, en la comisión del próximo martes, se pedirá un incremento del precio de las plazas concertadas. “Es inadmisible que, habiendo vacantes en los centros que no se están cubriendo, los usuarios paguen más por la plaza y los centros tengan que estar soportando los costes de la inflación o de la subida del Salario Mínimo Interprofesional”, ha subrayado.

Una vez más, Zamora ha vuelto a denunciar el veto de los directores generales a comparecer en las Cortes de Aragón. Concretamente, el Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha vuelto a negar su comparecencia. «Ayer la volvimos a solicitar pero lo han vetado nuevamente por agenda. No debe considerar suficientemente importante venir a rendir cuentas a las Cortes, que representan al conjunto de la ciudadanía aragonesa», ha denunciado.

 

Audios

Audio 01 – Pilimar Zamora

Audio 02 – Pilimar Zamora

Audio 03 – Pilimar Zamora