El PSOE advierte de que los recortes del Gobierno PP y VOX han llegado al profesorado educativo

El portavoz socialista de Educación, Ignacio Urquizu, ha criticado que las nuevas instrucciones de cupo lanzadas por el departamento van a establecer condiciones distintas y a empeorar la calidad de la educación en Aragón

Zaragoza, 6 de junio de 2024.- El Grupo Parlamentario Socialista ha advertido de que los recortes del Gobierno PP y VOX han llegado al profesorado educativo. Así lo ha señalado el portavoz socialista de Educación, Ignacio Urquizu, que se ha mostrado muy crítico con las nuevas instrucciones de cupo lanzadas por el Departamento que van a establecer condiciones distintas y a empeorar la calidad de la educación en Aragón.

Urquizu ha recordado que fue en noviembre de 2022 cuando la Mesa Sectorial de la Educación pactó una dedicación lectiva del profesorado en Primaria y en Secundaria, que tenía como horizonte el curso próximo, y que implicaba que el profesorado de Secundaria acabaría teniendo 18 horas lectivas y el profesorado de Primaria 23 horas lectivas.

Ese pacto, ha añadido Urquizu, en el que establece un calendario donde se van reduciendo las horas lectivas, “se va a ver afectado y no se va a poder cumplir gracias al trabajo de PP y VOX” puesto que en las instrucciones de cupo que han dado a conocer ya se pone de manifiesto “que el profesorado de nuestra comunidad va a empezar a sufrir los recortes del PP”.

Por ello, lo que va a suceder el curso que viene, ha adelantado el diputado socialista,  es que en estas instrucciones de cupo se establecen un conjunto de directrices que van a afectar a todo este profesorado en varias líneas.

En primer lugar, ha detallado, porque se va a endurecer todo lo que tiene que ver con los desdobles en FP y por consiguiente el profesorado va a tener que atender más horas lectivas y más alumnos.

Además, ha agregado Urquizu, la reducción en los mayores de 55 y 60 años también se van a ver afectados puesto que se van a condicionar a la situación del centro escolar en función al número de profesores y alumnos.

E incluso las horas lectivas que se veían reducidas en función a otras dedicaciones tales como dirección o biblioteca, entre otras, se van a incrementar las horas lectivas de las personas que atienden esas tareas. “La gestión del centro mermada y las horas lectivas del profesorado, incrementadas”, ha lamentado el diputado socialista.

Y al respecto ha puesto como ejemplo práctico el caso de Chiprana, que de cara al curso que viene solo contará con cuatro profesores y medio, lo que significa un aula menos y el ratio de niños que va a asistir a clase va a aumentar, y esto va a ocurrir en muchos centros educativos, ha asegurado Ignacio Urquizu.

Todo ello es una muestra palpable, a juicio del diputado socialista, de “la política del PP que consiste en recortar y recortar los servicios públicos, porque cuando bajas los impuestos tienes menos ingresos y por lo tanto, menos servicios públicos de calidad”.

Por todo ello, ha querido advertir a la ciudadanía y a la comunidad educativa en particular respecto a lo que se enfrentan a partir del curso que viene que no es otra cosa que “más dificultades porque habrá menos profesores, menos aulas y más niños por aula”.

El PSOE ha presentado una iniciativa en la que solicitan la vuelta a ese pacto de la comisión de 2022, que se recupere ese pacto de 18 y 23 y por lo tanto se establezca una carga lectiva razonable del profesorado. También que se elimine el endurecimiento en la FP a la hora de establecerse los desdobles y se mantenga la dedicación a todas esas actividades de dirección de centros, actividades extraescolares o biblioteca.

 

Audios

Audio 01 – Ignacio Urquizu

Audio 02 – Ignacio Urquizu