EL PSOE presenta una iniciativa parlamentaria para recuperar el debate político desde la serenidad y el respeto al otro

Mayte Pérez: “El PSOE no va a contribuir a la degradación del Parlamento y la devaluación de los instrumentos de debate”

La portavoz del Grupo Parlamentario socialista critica la mala utilización del Reglamento de las Cortes a PP y Vox pervirtiendo la finalidad de las declaraciones institucionales

Zaragoza, 8 de mayo de 2024.- “El Grupo Parlamentario Socialista no va a contribuir a la degradación del Parlamento y a la devaluación de los instrumentos que da el Reglamento de las Cortes a los grupos parlamentarios para trasladar nuestras propuestas y ejercer nuestras posiciones”, ha asegurado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mayte Pérez.

Con ello, ha criticado la utilización de dichos instrumentos por parte de PP y Vox presentando una Declaración Institucional sin pactarla con el resto de grupos. Pérez ha aclarado que una Declaración Institucional no es una iniciativa que se presenta previamente a los medios de comunicación por un grupo político o por dos, tal como han hecho para condenar unas palabras de un eurodiputado. En este sentido, ha considerado “sintomático” lo que están haciendo en reiteradas ocasiones y recuerda que, como bien dice el Reglamento, una Declaración Institucional busca la unanimidad del Parlamento y por tanto, se está abierto a cambiar el texto. A su juicio, cuando se da a conocer a los medios de comunicación con antelación, se cierra esta puerta. Por otro lado, recuerda que hay otras figuras que dan la posibilidad de plasmar de lo que un grupo o parlamentario o varios quieren decir.

Según la portavoz socialista, se ha entrado en un grado de degradación y polarización del debate político durante esta legislatura y, en muchas ocasiones, se defienden las posiciones a través de la descalificación y el insulto al contrario. Por ello, los socialistas están de acuerdo en el fondo de lo expuesto por PP y Vox, si bien Pérez les afea que estos grupos se den cuenta ahora porque les afecta a uno de ellos, mientras que el PSOE “lo lleva sufriendo en sus carnes mucho tiempo”. En cualquier caso, lamenta insultos y descalificaciones como “bastardo, felón, matón, inculto, sectario, ignorante, mentiroso/a patológico/a”, que se escuchan en el Parlamento autonómico o en boca de representes políticos.

Por todo ello, la portavoz socialista ha anunciado que su grupo ha convertido esta reflexión en una PNL, de manera que los ocho grupos políticos podrán manifestar su posición ante la degradación del debate público y la necesidad de recuperar la serenidad y la fijación de las posiciones a través de un debate “sosegado y respetuoso”.

En el texto de la PNL se expone que:

“Son demasiadas las ocasiones en las que para defender una posición legítima se recurre al insulto y a la descalificación personal del contrario, lo que supone una degradación del debate y del propio sistema. Durante esta legislatura, las Cortes de Aragón están siendo testigo de ello con demasiada frecuencia, y contagia, por desgracia la totalidad del debate político dentro y fuera de estas. Muchos son los ejemplos de exabruptos que no podemos tolerar quienes creemos en el sistema y en la política como vía pacífica de resolver los problemas y evitar los conflictos. Insultos y descalificaciones como bastardo, felón, matón, inculto, sectario, ignorante, mentiroso/a patológico/a, se escuchan en el Parlamento autonómico o en boca de representes políticos.

Por eso, es imprescindible frenar este tipo de descalificaciones, que retratan a quien las realizan, y generan un grave perjuicio a la imagen del conjunto de representantes públicos.

Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente

 PROPOSICIÓN NO DE LEY

  1. Las Cortes de Aragón muestran su condena y rechazo unánime a cualquier tipo de violencia, incluyendo la violencia verbal.
  2. Las Cortes de Aragón instan al conjunto de representantes públicos a defender sus ideas siempre desde el respeto, la tolerancia y sin menoscabar la dignidad del adversario, ya que se pueden rechazar las ideas, pero no se puede ejercer violencia contra quien piensa diferente.

 

Audio – Mayte Pérez