Zaragoza, 11 de abril de 2024.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Presidencia, Interior y Cultura, Daniel Alastuey, ha lamentado que el Gobierno de Azcón “ni ha entendido ni sabe respetar la memoria democrática”, tras analizar las últimas iniciativas que denotan una total falta de respeto a las asociaciones memorialistas y a todos los ciudadanos, como anunciar un aumento de la partida para exhumaciones (que no está consignada en los presupuestos) y una reunión de urgencia con asociaciones memorialistas sin comunicárselo previamente, a la que finalmente tampoco han asistido hoy la vicepresidenta segunda y la consejera de Presidencia.
Según el diputado socialista, no existe a día de hoy ningún Plan de Concordia y no hay partidas presupuestarias para actos de memoria. En este sentido, afirma que “Azcón miente al decir que se aumenta una partida que no existía y además trata de faltar a las asociaciones por decir que no asistirían a la reunión con el gobierno”.
Además, Alastuey ha recordado que no se trata solo de financiar exhumaciones como una forma de “comprar” a las asociaciones “con migajas”, sino también de devolver la dignidad a las víctimas. Y la dignidad pasa expresamente por que los grupos del gobierno reconozcan la indignidad de la dictadura franquista y la rechacen expresamente.
Por ello, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Presidencia, Interior y Cultura, Daniel Alastuey, ha anunciado que los socialistas van a pedir al Gobierno de Azcón que mantenga la lealtad institucional con el gobierno de España pero también del resto de instituciones locales que deseen seguir celebrando actos de memoria; restablecer mecanismos de colaboración, derogadas expresamente de la ley, “y vamos a insistir en la memoria y exigir al presidente y al Ejecutivo autonómico que no se burle de los aragoneses”, máxime después de que la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero, y la consejera de Presidencia, Tomasa Hernández, anunciaron una reunión sin haber contactado con las asociaciones y hoy no han acudido ninguna de ellas.
El diputado socialista ha enumerado los hechos conocidos desde el pacto de gobierno PP-Vox. “Esta falta de respeto se inició el pasado 20 de noviembre, una fecha simbólica en la que se anunció la derogación de la ley. Luego continuó con el anuncio de la consejera en el pleno de diciembre de un plan de concordia y finalmente, el esperpento siguió el pasado mes de febrero con la derogación de la ley aragonesa de memoria en lectura única”, ha recordado.
Mientras tanto, se han sucedido hechos significativos para el diputado socialista, como el rechazo a la Proposición No de Ley de mantener una participación leal en el Consejo Territorial de Memoria Democrática. Además, los grupos del gobierno rechazaron todas las enmiendas de la oposición para dotar presupuestariamente actividades de memoria y exhumaciones y además, no procedieron a una derogación simple de la ley, sino que suprimieron aspectos muy concretos para que no quedara rastro de ella, como la eliminación del censo, rutas, inventario y centro de investigación; registro de entidades, actuaciones educativas, portal web y cese de colaboraciones con otras administraciones, sobre todo la Administración General del Estado.
Y mientras tanto, denuncia Alastuey, mandan señuelos como el plan de concordia “que aún no hemos averiguado qué es”. Tras rechazar todas las enmiendas de la oposición pidiendo dotación para las políticas de memoria, y sobre todo de exhumaciones, el otro día se “inventaron” una reunión con memorialistas y el anuncio de un aumento de la partida de exhumaciones, todo ello dentro de una “falta de respeto más a la inteligencia de los ciudadanos”.
Audios
Audio 01 – Daniel Alastuey
Audio 02 – Daniel Alastuey
Audio 03 – Daniel Alastuey