Zaragoza, 29 de febrero 2024.- El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Darío Villagrasa, ha propuesto hoy en el Pleno la creación de una Comisión Especial de Estudio para la creación del Estatuto Jurídico del Pequeño y Mediano Municipio de Aragón y que ha contado con el voto favorable del resto de grupos.
El objeto de la misma, ha explicado Villagrasa, no es otro que, en los inicios de la presente legislatura y “de una manera calmada y sosegada, con el criterio de profesionales, expertos, entidades y mirando lo que ha sido el municipalismo en nuestra comunidad autónoma, poder abordar desde la reflexión y desde los consensos una batería de propuestas y reformas legislativas para ahondar en la mejora de la realidad jurídica a la que los municipios se enfrentan”.
El portavoz adjunto ha recordado que de los 731 municipios que tiene Aragón, 542 cuentan con menos de 500 habitantes y solamente 14 tienen más de 10.000 habitantes y ha puesto en valor la asunción de competencias propias e impropias de los ayuntamientos para prestar un mejor servicio y las mayores oportunidades a sus vecinos.
Villagrasa ha destacado que cuando se analiza la realidad jurídica y la realidad de gestión de estos pequeños y medianos municipios, vemos que tienen la misma aplicación en materia de contratación, de ley de subvenciones, en materia de urbanismo, de relación con la administración de plazos y obligaciones que los grandes o que las tres capitales de provincia de Aragón.
Una de las reivindicaciones históricas del municipalismo aragonés, ha explicado, es esa reforma amplia de la Ley de Bases de Régimen Local. Sin embargo, ha destacado que “aquí en Aragón tenemos una serie de normas y capacidades acordes a nuestro autogobierno que podemos impulsar y trabajar para beneficiar la realidad de la gestión en los pequeños municipios”.
Precisamente la figura empleada, la Comisión Especial de Estudio, radica en que “desde la tranquilidad tiempos, el debate y contar con expertos, podamos hacer un diagnóstico compartido y una propuesta de reforma legislativa”.