Isabel García: “La Unión Europea respalda la labor de las ONGs mientras los gobiernos autonómicos de PP-Vox recortan las ayudas como en Aragón”

La eurodiputada aragonesa critica que el PP se haya doblegado, una vez más, ante las exigencias de Vox en Aragón y sus capitales, donde han recortado el 80% de estos fondos afectando negativamente a proyectos que las ONGs llevan a cabo en regiones como África, Latinoamérica y Oriente Próximo, pero también a iniciativas regionales en centros educativos y sociales aragoneses

Bruselas, 18 de enero de 2024.- La Eurocámara ha adoptado un informe que reafirma el papel “vital” que desempeñan las organizaciones no gubernamentales a la hora de representar a la sociedad civil y promover y defender los valores europeos. El objetivo de esta propuesta es reforzar los requisitos de transparencia pública y rendición de cuentas que ya se aplican en la actualidad para que nada pueda empañar la indispensable labor de estas organizaciones en la ejecución del presupuesto de la UE, especialmente en países en desarrollo o en zonas donde se están produciendo conflictos armados.

Todo ello después de que algunos gobiernos autonómicos del Partido Popular y Vox, como el de Aragón, que ha recortado un 80% los fondos dedicados a cooperación al desarrollo, decidiesen tomar el camino contrario. “El PP se ha doblegado una vez más ante las exigencias de Vox en Aragón y sus capitales”, indica la eurodiputada aragonesa Isabel García. Unos drásticos recortes que afectarán negativamente a proyectos que las ONGs llevan a cabo en regiones como África, Latinoamérica y Oriente Próximo, pero también a iniciativas regionales en centros educativos y sociales aragoneses.

“Las ONGs desempeñan un papel crucial para la vida de muchas personas en situación de necesidad, trabajando incansablemente en la primera línea de las crisis humanitarias”, indica la socialista Isabel García, quien considera que “Azcón y los suyos vuelven a dar la espalda a la mayoría, con un proyecto para Aragón en el que solo caben unos pocos y que no refleja el carácter solidario de la sociedad aragonesa”.

El Parlamento Europeo se ha centrado en esta ocasión en reforzar los mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas ya existentes. Un texto, explica García, que llega a su votación tras el fallido intento del Partido Popular Europeo de incluir falsas alegaciones con el fin de demonizar a todas las ONGs. Finalmente, la mayoría de la Eurocámara ha hecho hincapié en la importancia de las organizaciones de la sociedad civil y en reforzar la protección de la financiación europea que reciben: “frente a la agenda antisocial de la derecha, debemos seguir protegiendo precisamente a los grupos más vulnerables y apoyar a las ONGs que trabajan para ayudar donde muchas veces no llegan las administraciones públicas”.

“Una vez más la política aragonesa va en dirección contraria a los valores que defendemos en la Unión Europea”, sostiene García.