El PSOE denuncia que desde que gobierna Azcón las listas de espera quirúrgica han subido un 18%

El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi ha lamentado que esta situación ha provocado “los primeros damnificados del Gobierno de Azcón” y ha criticado que el Gobierno PP-VOX “ha tardado en publicar las listas en septiembre, se inventaron un problema con respecto al recuento de los casos y ya, para rematar su dislate, tratan de hacer comparaciones interanuales”

Zaragoza, 1 de diciembre de 2023.- El portavoz socialista de Sanidad, Iván Carpi, ha denunciado que desde que gobierna Azcón en Aragón las listas de espera quirúrgica de más de seis meses han aumentado un 18 por ciento, un total de 1.109 pacientes. Así se lo ha manifestado al consejero de Sanidad en una interpelación en el Pleno de las Cortes esta mañana en la que ha lamentado que esta situación ha provocado los “primeros damnificados por el Gobierno de Azcón”.

Carpi ha rechazado la excusa puesta por el Ejecutivo para justificar esta situación, la estacionalidad, puesto que en el mismo periodo de 2022 -de agosto a octubre-, se produjo el fenómeno contrario al actual y hubo un descenso de 668 pacientes, lo que supuso un 8,38 por ciento.

“Hasta que ustedes llegaron, encadenábamos diez meses consecutivos de bajada y ya se habían recuperado los niveles prepandémicos”, le ha espetado el portavoz socialista al consejero, “pero el Gobierno PP-VOX rompió la dinámica positiva”.

Iván Carpi ha criticado que este gobierno “tardó en publicar las listas en septiembre, se inventó un problema con respecto al recuento de los casos y ya, para rematar su dislate, trata de hacer comparaciones interanuales”, por lo que ha insistido en que “necesitamos fuentes de información fiables porque eso también es transparencia”.

Y al hilo de ello el diputado socialista ha asegurado que si lo hubieran contado bien sabrían que, desde que el presidente Azcón tomó posesión, la acumulación de pacientes en esa situación se hace insostenible: 546 pacientes más en Oftalmología, Cirugía General y de Digestivo aumenta en 206 pacientes, en Urología 86 pacientes más, en Otorrinolaringología aumenta en 88 pacientes y en Traumatología, 256 pacientes más. “Dramático, señor Bancalero”, le ha afeado Carpi al consejero por lo que le ha exigido que “se comprometa a actuar ya”.

Por el contrario, Carpi ha querido poner en valor que el anterior Gobierno de Lambán redujo en tres años las listas de espera en más de 6.000 pacientes y que desde noviembre de 2022 a julio de 2023 se llevó a cabo un plan de choque que supuso más de 900 intervenciones además de la planificación habitual.

Se estrenó un convenio con la MAZ, que beneficia a más de 56.000 personas cada año, fundamentalmente en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Rehabilitación y Neurocirugía. “Otro tanto que no es suyo y quieren apuntarse, por cierto”, ha ironizado Carpi.

Al final “la herencia recibida les está encantando”, ha concluido el diputado socialista, como lo demuestra el que “solo hacen que intentarse apropiar de ella en su totalidad” y de hecho, tan pronto hacen un acto para simular ser los promotores del nuevo Centro de Salud del Perpetuo Socorro como usan el impulso de la actividad quirúrgica. “Como siempre, sus acciones son opuestas a sus palabras”, ha concluido.

Y por último, Iván Carpi ha anunciado que desde el Partido Socialista “seguiremos expectantes y vigilantes ante su acción en lo referente a listas de espera” y ha mostrado su deseo de que “ojalá las cifras cambien, porque las personas que están detrás de ellas no lo pueden soportar” pero ha instado al gobierno a que “hagan algo y ya”.

 

Audios

Audio 01

Audio 02