Mayte Pérez: “Azcón ha renunciado a ser el presidente de todos los aragoneses, insultando sistemáticamente a los representantes del PSOE”

La portavoz socialista ha cuestionado el empeoramiento del clima social de Aragón en los primeros cien días del gobierno de Azcón

Zaragoza, 17 de noviembre de 2023.- Aunque se hacen llamar el “Gobierno del Cambio”, la portavoz socialista del Grupo Parlamentario Socialista, Mayte Pérez, ha cuestionado los cambios reales que se han producido en los primeros cien días de gobierno de Jorge Azcón, que se cumple el próximo 20 de noviembre y que han conducido al empeoramiento del clima social, promovido desde los cauces oficiales institucionales, enfrentando a unos aragoneses con otros. Por ello, Mayte Pérez, ha lamentado que Azcón haya renunciado “a ser el presidente de todos los aragoneses, como es su obligación”, desde el momento que recurre al insulto sistemático y la agresión verbal a los representantes del PSOE.

En la pregunta de control al presidente en el pleno del Parlamento aragonés, la portavoz socialista ha criticado el señalamiento a que se han visto sometidos los cargos socialistas y las sedes del partido y ha llamado a la calma al presidente.

Pérez ha echado en cara la doble vara de medir del jefe del Ejecutivo aragonés, pues mientras en Aragón ha cambiado el gobierno, fruto de un proceso electoral y de los pactos que facilitan la legítima alternancia y ha convertido a Azcón en presidente, de la misma forma que fue alcalde de Zaragoza con el peor resultado electoral, este hecho, recrimina, es criticable por la derecha si lo hacen otros. Por ello, Mayte Pérez ha recordado los 170 escaños de ocho partidos políticos obtenidos en la investidura de Pedro Sánchez, gracias a los pactos con algunos partidos con los que también lo intentó el líder de la oposición y que se han ido conociendo en la prensa, como el supuesto ofrecimiento del Ministerio de Industria al PNV.

Además, ha culminado un proceso constitucional y con una mayoría legítima, tal como ha reconocido el propio presidente de los Populares, Núñez Feijóo pero que “no le he oido a Azcón, quizá porque sea más de la opinión de Isabel Díaz Ayuso”, ha interpretado Mayte Pérez.

La portavoz socialista también ha cuestionado otro de los cambios de este gobierno y que ha tenido efectos en el Parlamento, donde el presidente Azcón ha impuesto una dinámica que responde a su estrategia de control y tutela de las instituciones a su beneficio y utilizarlas como si fueran las sedes de sus partidos.

Una de las críticas más severas de la portavoz socialista ha sido el ambiente creado desde dichos espacios institucionales para señalar públicamente a otros partidos como el PSOE, que lleva viviendo dos semanas de hostigamiento y señalamiento, desde la propia sede del partido frente a cuyas puertas se celebran concentraciones, además de sufrir pintadas con insultos. Aun peor es el señalamiento de personas como numerosos cargos políticos socialistas, cuya recopilación ha mostrado en imágenes.

La parlamentaria socialista ha criticado la actitud del presidente porque cree que tergiversando e instalando en la sociedad que las mayorías parlamentarias que dan luz a los gobiernos son inconstitucionales o ilegitimas, no contribuye a reforzar la democracia.

La portavoz socialista ha recordado que Azcón cuenta con un vicepresidente que anima a la desobediencia de la policía, y que está dispuesto a lo que sea, aunque tenga que acabar en la cárcel, ante lo que Azcón se “ha mantenido callado como una puerta”, razón por la que le ha preguntado si comparte lo que defiende el vicepresidente de su gobierno, además de si cree que con su actitud y sus declaraciones puede exigir respeto. En este sentido, le ha recordado que es el presidente de todos los aragoneses y le ha afeado que los ciudadanos tengan que escuchar de su boca “insultar sistemáticamente, agrediendo verbalmente, a los representantes del PSOE”.

Mayte Pérez ha contrastado la actitud de los socialistas antes sus acuerdos con Vox “y el alto precio que estamos pagando en términos de reputación, respeto y centralidad, nos preocupaba y daba miedo; de hecho nuestros augurios se están quedando cortos; pero no fuimos a manifestarnos en sus sedes, ni llamamos ilegítimo su gobierno, aun cuando pertenecen a él franquistas confesos”. Y ha sido así “porque nosotros sí somos demócratas y lo ejercemos. Entendemos la política como el ejercicio de llegar a acuerdos, sumar mayorías cumplir nuestros compromisos”.

Por ello, ha concluido que Jorge Azcón “ha renunciado a ser el presidente de todos los aragoneses, que es su obligación, así que qué pueden pensar miles de aragoneses que votan a otras opciones que le oyen agredir verbalmente a los representantes del PSOE”, por lo que le ha llamado a la calma.

La portavoz socialista cree que al presidente es a quien más le debería interesar que Aragón fuera una tierra libre de tensión, radicalidad, y crispación, y ha mostrado su perplejidad por ser quien precisamente, lo alimenta, siendo el representante del Estado, y al que se le supone una responsabilidad.

Lamenta que Azcón, “sin un enemigo a batir, ni tiene discurso ni solvencia política” por lo que le ha preguntado qué haría él sin Pedro Sánchez y le ha instado a que “madure y recapacite porque la responsabilidad de lo que pase en esta tierra será exclusivamente suya”.