Zaragoza, 13 de noviembre de 2023.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Daniel Alastuey, ha concluido, tras analizar las cuentas del área de Presidencia, Interior y Cultura, que es un presupuesto sin modelo territorial, chapucero y que abandona al territorio en beneficio de las tres capitales de provincia, especialmente a Zaragoza. Esto se desprende de la cuantía prevista para todos aquellos municipios y ciudades que no son capitales de provincia, para los que se mantiene congelada la cuantía, así como la de comarcas. No ocurre así con la capital aragonesa, que verá mejorada la Ley de Capitalidad y cuenta con mayores fondos para las ciudades de Huesca y Teruel.
“Se han saltado la ley a la torera. Van a tener menos subida que las tres capitales porque aplican una vieja política de Zaragoza contra Aragón”, ha sostenido Alastuey, quien critica que se favorezca una capital a costa de quitar fondos de manera proporcional a otras entidades locales y ha defendido la aplicación de la ley porque aporta certidumbre a los municipios sobre la cantidad que va a recibir.
A juicio de Alastuey, este presupuesto va contra el territorio y contempla “alcaldadas” de Jorge Azcón, como la novedosa cuantía del presupuesto del festival zaragozano Vive Latino, 286.000 euros, pero sin consignación para otros, “lo que la convierte a usted en la concejala de festejos de Zaragoza”. De la misma manera, se apoya La Romareda pero de un modo confuso, pues no puede establecerse cuál es la cuantía final al no contemplarlo en el presupuesto de deportes, sino en una sección “cajón de sastre”.
Por otro lado, las cuentas para 2024 son continuistas en apartados como Interior, y con claro sesgo ideológico, deudor de la carga ideológica de su socio Vox, como las partidas ínfimas en el Instituto de la Mujer, Memoria Democrática o en lenguas propias y apunta criterios partidistas, al favorecer a unas fundaciones frente a otras, en función de quién las representa.
Cultura y Patrimonio
En el apartado de Cultura, también gestionado por la consejera Tomasa Hernández, el diputado socialista ha evidenciado mucha improvisación y descapitalización de algunas partidas, tanto de anuncios realizados al comienzo de la legislatura como aquellas que prometieron continuar, que en el proyecto de presupuestos no se encuentran fijadas. De esta manera, el “grandilocuente anuncio” del proyecto cultural, Aragón, Reino de la luz, “brilla pero por su ausencia”.
El diputado socialista también plantea dudas sobre la continuidad de la Fundación Sinfónica de Aragón (FUSA), a la que destina una cantidad mínima e insuficiente para echar a andar este proyecto estratégico de Comunidad que empezó a gestar el anterior gobierno de Aragón. Alastuey ha preguntado qué se ha hecho con el 1,4 millones de euros del presupuesto de 2023 para la FUSA, de los cuales 0,4 millones ya se habían transferido al fundación. También, qué actuaciones se han realizado para la puesta en marcha de la orquesta sinfónica de Aragón con esta falta de financiación prevista.
Asimismo está sin presupuestar la Temporada de Lírica y Danza que paralizaron nada más entrar al gobierno con la excusa que no existía dinero y que la aplazaban para el próximo año. Tampoco tiene reflejo en el presupuesto el festival MUVER de gran tradición en la comunidad.
En materia de Patrimonio, el diputado socialista ha preguntado cómo se va a continuar en proyectos como el de los Panteones Reales, en el que se invirtieron en las legislaturas pasadas más de 5 millones de euros y para el Monasterio de Santa María de Sijena, donde se han invertido cerca de 3 millones de euros por el anterior gobierno pero para 2024 no hay reflejo de una partida para la elaboración del proyecto museográfico. Además, es previsible que en 2024 se dicte sentencia definitiva, por parte del Tribunal Supremo, sobre el traslado de las pinturas murales, cuyo estudio técnico ya estaba finalizado, pero faltaría el presupuesto de la ejecución de la sentencia: retirada de las pinturas, transporte, y colocación en la sala capitular del Monasterio, que ya está preparada y acondicionada (una obra de casi un millón de euros).
Igualmente, el diputado socialista ha echado en falta en este presupuesto, más allá de lo que estaba programado, seguir actuando en otras joyas del patrimonio aragonés, como el Monasterio de las Canonesas del Santo Sepulcro, de Zaragoza.
En materia de Deporte, cree que hay carencias para promoción del deporte femenino y para deporte adaptado y ha cuestionado que se ayude a la universidad privada y no a la pública.
En definitiva, este presupuesto “está lleno de ocurrencias, improvisaciones y tiene un claro sesgo ideológico y partidista”. Además, “es chapucero”, ha calificado Alastuey, la advertir que la memoria está mal hecha hasta el punto de contener faltas de ortografía reiteradas.
Audios
Audio 01
Audio 02