Zaragoza, 10 de noviembre de 2023.- La portavoz socialista de Medioambiente y Turismo, Leticia Soria, ha alertado del peligro que supone el recorte de 15 millones de euros que va a acometer el gobierno de Azcón en gestión forestal. Se trata de partidas “imprescindibles” en la lucha contra los incendios forestales. “Este gobierno está dejando de lado al mundo rural. Han anunciado a bombo y platillo un nuevo plan forestal que no van a poder llevar a cabo porque van a consumar es un recorte sin precedentes”, ha denunciado.
Al mismo tiempo, Soria ha criticado que mientras se reduce la inversión, tanto en gestión forestal como en gestión ambiental, lo que sí se incrementa son las direcciones generales, los cargos y las partidas destinadas a personal. “Ahora hay dos secretarías generales al dividir la consejería para contentar a Vox, han creado tres nuevas direcciones generales y han dividido varias de ellas para repartir cargos entre todas las formaciones de su pentapartito”, ha evidenciado.
Además, la diputada socialista considera que este presupuesto demuestra la “escasa ambición” y la “falta de compromiso” con la que ha empezado su andadura el nuevo ejecutivo autonómico. “Desde agosto hemos visto muchos titulares y anuncios que no tienen la partida presupuestaria necesaria que los avale”, ha afeado al consejero durante la Comisión de Hacienda celebrada en las Cortes de Aragón.
De hecho, Soria ha querido “desmontar” los “incrementos históricos” de los que están “presumiendo estos días”. El presupuesto global para el próximo ejercicio supone una subida del 3,6% más con respecto al anterior, pero el del año pasado creció un 10,8%. “Mientras a este lo califican como expansivo, productivo y social, al anterior lo denostaban. Esto demuestra su incoherencia pero también algo más grave y es que llevaban cuatro años mintiendo a los aragoneses”, ha recordado.
Edulcoran la realidad
Soria también ha incidido en el recorte de un millón y medio en el presupuesto de Medio Natural. “Se mantienen los gastos corrientes, pero sufre una reducción del 20 % en los capítulos 6 y 7, es decir en inversiones de la administración o del propio sector”, ha explicado.
Además, ha calificado como “muy grave” que las subvenciones a áreas de espacios protegidos y de RED NATURA 2000 destine menos de la mitad del total presupuestado, mientras que la mayor parte se destina a un proyecto ubicado en suelo urbano de Zaragoza capital. “Si bien esto es una opción política de este Gobierno, es muy grave que se realice detrayendo un muy elevado porcentaje a los territorios protegidos de nuestra comunidad, lo que pone de manifiesto el nulo interés por la protección y mejora de los espacios naturales de gran valor de nuestro mundo rural”, ha criticado.
Audios
Audio 01
Audio 02
Audio 03