El PSOE apoya el techo de gasto porque representa el legado del Gobierno de Lambán y es una enmienda a la totalidad a los discursos apocalípticos de Azcón en la oposición

El portavoz de Hacienda del Grupo Socialista, Óscar Galeano, ha pedido que no se utilicen los ingresos extraordinarios y temporales en beneficio de unos pocos

Zaragoza, 2 de noviembre de 2023.- El Grupo Socialista ha apoyado hoy en las Cortes de Aragón el techo de gasto presentado por el Gobierno de Aragón de 7.523 millones de euros porque representa el legado del Gobierno de Lambán y además “es una enmienda a la totalidad del pasado de Azcón como oposición cuando criticaban nuestro techo de gasto”, ha asegurado el portavoz socialista de Hacienda, Óscar Galeano.

El diputado ha explicado que “por coherencia con nuestra gestión y por responsabilidad con nuestros ciudadanos vamos a votar a favor” aunque ha criticado los “relatos apocalípticos” del equipo de Azcón cuando estaban en la oposición y la señora Vaquero o la señora Susín “advertían que vamos a tener que gestionar las miserias que ustedes nos van a dejar”.

“Pues bien –ha añadido- la realidad acaba imponiéndose y desnuda los engaños y este techo de gasto demuestra la mentira que escondía su relato, con un discurso destructivo e irresponsable”.

Óscar Galeano ha añadido que “ustedes se encuentran con unas exportaciones en máximos y unos índices de desempleo en mínimos, con una renta de media de las más elevadas de nuestro país y unos niveles de desigualdad referentes para el resto de España”.

El diputado socialista también ha valorado positivamente que se hayan tomado como referencia las previsiones de la AIREF y que coinciden plenamente con las elaboradas por el anterior gobierno a mitad de año. No obstante, ha indicado que “esto no se parece a ningún cheque en blanco, vamos a estar vigilantes para que no se destruya en poco tiempo lo que tanto ha construir desde el año 2015”.

Galeano ha pedido al Gobierno de Azcón que “no utilice los ingresos extraordinarios y temporales en beneficio de unos pocos sino en el de la mayoría” y ha pedido que “no acudan al recurso de la deuda para pagar algunas de las desmedidas promesas electorales que agrandarán la brecha social y territorial”.

 

Audios

Audio 01

Audio 02