Zaragoza, 26 de octubre de 2023.- Con la progresiva digitalización y la evolución del mercado financiero y bancario, numerosos pueblos aragoneses de menos de 500 habitantes han visto cómo sus oficinas bancarias cerraban, limitaban su horario o retiraban sus cajeros automáticos que hasta entonces habían prestado servicio.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición No de Ley sobre el impulso de medidas que combatan la exclusión financiera en el medio rural, que ha logrado la unanimidad de todos los grupos, una vez que se ha logrado un texto que incluye una transacción introducida por los grupos PP y Vox.
A través de esta iniciativa parlamentaria adoptada hoy en la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar desde la administración autonómica fórmulas de cooperación con las entidades financieras de nuestro territorio con el firme propósito de evitar el cierre de las oficinas bancarias y cajeros automáticos en el territorio aragonés, analizando caso a caso, la situación de cada uno de los municipios del medio rural en relación a la necesidad de tener un servicio financiero.
Igualmente, pide apoyar con todos los medios que tiene el gobierno para dar respuesta a las posibles afecciones causadas por la pérdida de estos servicios en núcleos poblacionales que sufren envejecimiento o despoblación, adaptando las medidas oportunas y se solicitará al Gobierno de España que, en colaboración con la banca española, emprenda las acciones necesarias para habilitar servicios financieros en los municipios del medio rural que así lo requieran.
Además de involucrar y hacer partícipes de estas propuestas de solución a otras administraciones o entidades públicas, propone fomentar políticas de formación en banca electrónica en el medio rural a través de programas específicos dirigidos a los ciudadanos que más dificultades de acceso a este servicio.