Urquizu denuncia los primeros recortes educativos en auxiliares de educación especial en menos de 100 días del Gobierno de Azcón

Las Cortes aprueban por unanimidad una iniciativa parlamentaria del PSOE que pide que el Departamento de Educación se reúna con los agentes implicados y lo haga con la “mayor celeridad” posible

El Grupo Socialista critica que la consejera de Educación haya eludido sus responsabilidades parlamentarias vetando su comparecencia en el Pleno y que no haya querido estar presente en el debate de la iniciativa

Zaragoza, 19 de octubre de 2023.- El diputado socialista y portavoz de Educación, Ignacio Urquizu, ha denunciado los primeros recortes educativos ejecutados por el Gobierno de Azcón. “El resumen de sus primeros meses se resume en improvisación, falta de diálogo con las familias y la comunidad educativa y recortes para niños con necesidades educativas especiales”, ha criticado al mismo tiempo que ha puesto en evidencia que “para hacer otro tipo de modificaciones se han dado mucha más prisa, lo que evidencia sus auténticas prioridades”.

El portavoz socialista ha evidenciado con datos los primeros recortes que “que PP y Vox quieren tapar”. Este curso hay 20 auxiliares de educación especial menos (432 el curso anterior frente a los 412 de este curso). “Las provincias más castigadas por sus recortes son Huesca y Teruel, donde hay mayoría de colegios rurales. Este curso Huesca tiene 24 auxiliares menos y Teruel 11”, ha explicado.

“Cuando el PP habla de educación suele hacer referencia a la libertad, la excelencia y la batalla cultural e ideológica. La diferencia con los socialistas es que la educación para nosotros es igualdad de oportunidades para todos los niños, también los que tienen más dificultades”, ha subrayado.

La PNL, que ha salido adelante por unanimidad, pide que el Departamento de Educación se reúna con la comunidad educativa con necesidades especiales para establecer las horas necesarias y el número de auxiliares necesarios. Además, se solicita que dicho encuentro se produzca en los próximos días ya que la importancia de la cuestión “exige una celeridad que la consejera no está teniendo”.

Además, Urquizu ha criticado que la consejera de Educación haya eludido sus responsabilidades parlamentarias vetando su comparecencia en el Pleno y que no haya querido estar presente en el debate de la iniciativa.

 

Audios

Audio 01

Audio 02

Audio 03