El PSOE critica la “total falta de ideas” del consejero de Sanidad y lamenta que sólo hable de la herencia recibida

El diputado socialista, Iván Carpi, ha criticado que el consejero Bancalero no haya concretado sus proyectos sobre los recursos humanos y ha puesto en evidencia su “total ausencia de ideas”

Zaragoza, 19 de noviembre.- El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista,  Iván Carpi, ha lamentado hoy que el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, no haya respondido a nada en su comparecencia en la que debía explicar sus políticas sobre los recursos humanos sanitarios en Aragón.  “Con leerme la web del Salud hubiera sido suficiente porque el listado de hospitales, médicos y enfermeros ya me lo sé de maravilla y la teoría también nos la sabemos”, ha añadido. El diputado ha criticado que Bancalero centre todas sus intervenciones en la herencia recibida y le ha recordado que el Gobierno del PSOE cuando llegó al Ejecutivo se encontró con 500 millones de euros con facturas pendientes de pagar, “como diría usted, dato mata relato”.

Carpi ha pedido al consejero que se deje de excusas y vaguedades y comience a concretar sus propuestas sobre la contratación de más profesionales médicos y de enfermería, la mejora de la Atención Primaria y la mejora de los salarios del personal sanitario, tal y como ha prometido.  “Señor consejero, hoy aquí no ha explicado nada de las condiciones profesionales sanitarios, solo generalidades”, ha señalado. El portavoz socialista ha indicado que “lo cierto es que venía esperando sus respuestas, pero es que no ha habido ninguna”.

Carpi ha  iniciado su intervención pidiendo al consejero que deje de lanzar falsedades sobre la reducción del presupuesto en Sanidad, ya que el anterior gobierno de Lambán aumentó el presupuesto de 1.588 millones en 2016 a 2.534 millones en 2023, esto supuso incrementar 946,1 millones en ocho años, un 58,56%.

El diputado también ha señalado que “conocemos sus eufemismos, cuando desde la derecha usan las palabras como plan, racionalización, reordenación y siempre acaban ejecutando recortes y privatizaciones”, ha añadido.

“Su forma de entender lo público no ayuda. Bajar los impuestos a los que más tienen y fiarlo todo a las empresas privadas debilita sobremanera los servicios que prestan la atención”, ha censurado. Carpi ha concluido su intervención con una batería de preguntas que no han tenido respuestas sobre los médicos y enfermeros que va a contratar, sobre la subida de sueldos prometida a los sanitarios por el PP, sobre la retirada de los concursos públicos relativos a la telemedicina o videoconsulta y cómo va a concretar la jubilación de los médicos de familia a los 72 años.

 

Audios

Audio 01

Audio 02