Urquizu muestra su preocupación por el control ideológico en las escuelas que Vox impone al Gobierno de Azcón

El Grupo Socialista solicitará en el próximo Pleno de las Cortes de Aragón la comparecencia de la consejera de Educación para que explique qué está sucediendo en el Departamento donde Vox impone su agenda ideológica en las escuelas

“El gobierno de Azcón va a implantar en Aragón el pin parental y el pin gubernamental. Van a intentar controlar todo lo que se enseñe en las escuelas”, ha denunciado

Zaragoza, 10 de octubre de 2023.- El portavoz socialista de Educación, Ignacio Urquizu, ha mostrado hoy su “preocupación” por el control ideológico que Vox quiere imponer en Aragón. Una “inquietud”, ha recordado, que está llegando ya a la comunidad educativa de la comunidad.

“El gobierno de Azcón va a imponer en Aragón el pin parental y el pin gubernamental. Van a intentar controlar todo lo que se enseñe en las escuelas”, ha criticado al mismo tiempo que ha exigido al Gobierno de Azcón que aclare si es la ultraderecha quien está “imponiendo” el programa ideológico del Departamento de Educación.

En esta línea, Urquizu ha anunciado que pedirán la comparecencia de la consejera del ramo, Claudia Pérez, para que explique quién dirige realmente la educación aragonesa al mismo tiempo que ha alertado de los peligros que supone que Vox imponga su agenda ideológica en las escuelas.

Además, ha el portavoz de Educación ha mostrado las “profundas dudas jurídicas” que genera esta cuestión y ha avanzado que esta será una de las preguntas que realizará a la consejera. “El Gobierno de Azcón está tomando un camino preocupante y que está generando preocupación en la comunidad educativa. Tienen que aclarar cuanto antes si van a ejercer el control ideológico que propugna Vox”.

En este sentido, Urquizu también ha hecho referencia a una PNL que Vox ha registrado en los parlamentos autonómicos de España y también en Aragón, aunque la ha retirado “de forma sospechosa cuando el PSOE registró esta petición de comparecencia” y que muestra una deriva “muy preocupante”.

Una senda, ha recordado, que ha comenzado ya en las escuelas aragonesas después de que el Gobierno de Aragón retirara su apoyo a los talleres contra la violencia machista impartidos por Marina Marroquí y que ha suscitado mucha polémica.

“Tras la comparecencia de la semana pasada en la que la consejera no aclaró absolutamente nada, esperamos que esta vez que pongan algo de luz en las tinieblas que está generando este Departamento”, ha concluido.

 

Audios

Audio 01

Audio 02

Audio 03