Zaragoza, 26 de septiembre de 2023.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Darío Villagrasa, ha pedido al vicepresidente del Gobierno de Aragón, de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, que censure y cese a su directora general de Justicia y dote de contenido a su aparentemente grandilocuente departamento pero en realidad, “irrelevante” porque no gestiona. Además, le ha aconsejado que haga uso del trabajo ya realizado en materia de despoblación, con una ley ya aprobada, en lugar de anunciar nuevos centros de estudios.
Villagrasa ha reconocido que aunque Nolasco es vicepresidente del Gobierno de Aragón, y la estructura de su departamento tiene un gran título, en realidad solo hay cuatro unidades administrativas y direcciones generales, por lo que ha ironizado: “da la sensación que tiene un huevo de Fabergé, porque aparentemente presenta una consejería con una imagen idílica, preciosista, grandilocuente, pero en el interior encontramos poca materia de gestión, una ausencia inicial de proyectos, asemejándose a un cascarón vacío”.
Sobre la D.G de Justicia, en estos meses poco se ha hablado de la materia, ya que el protagonismo lo ha capitalizado la directora general por unas declaraciones “inaceptables” en una democracia, de alabanza de un régimen criminal, por lo que le ha pedido al consejero que repruebe su actitud y aproveche para cesarla, teniendo en cuenta que es una materia tan importante para el Estado de Derecho.
Además, le ha preguntado cómo continuará la implementación de recursos TIC para digitalizar la administración de justicia aragonesa, así como el necesario refuerzo de los juzgados en materia de violencia de género, máxime tras escuchar que aumentaría el presupuesto de Justicia y la creación de tres oficinas de apoyo a los menores, los mayores y a combatir la ocupación.
Con respecto a la D.G. de Desarrollo Territorial, Villagrasa ha asegurado que nace “capiti disminuida”, al no encontrarse dentro del ámbito de actuación de la misma las competencias relativas a los planes y proyectos de interés general de Aragón. “Da la sensación que de las cosas notables y relevantes no les dejan gestionar ninguna”, ha comentado dubitativo el diputado socialista. Por ello le ha preguntado qué dirección general desarrollará el fondo de cohesión territorial o la Directriz Especial de política demográfica, si será ésta o la de despoblación.
Precisamente sobre esta última, el portavoz socialista ha criticado que más allá del anunciado Centro de Estudios sobre la Despoblación, “que otrora ustedes habrían tildado de chiringuito”, no se conoce nada más. Por ello, le ha animado a aprovechar el trabajo ya realizado en la legislatura anterior, cuando el Comisionado de Despoblación elaboró una ley que contempla incluso una fiscalidad diferenciada para determinadas zonas.
Darío Villagrasa se ha remitido al pacto suscrito con el Partido Popular, donde solamente se referían a la despoblación cuando hablaban de dragar y limpiar el cauce del Ebro. Por ello, le ha preguntado al vicepresidente qué políticas reales van a implementar en el medio rural; en materia de vivienda, en descentralización de organismos o en modificaciones legislativas que beneficien al medio rural.
Igualmente, le ha preguntado si va a defender un incremento del Fondo Aragonés de financiación municipal para los 728 restantes municipios de Aragón, “que todavía, el dadivoso Sr. Azcón no ha visitado”. Y si van a reflejarse en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón medidas concretas y detalladas.
Apela a él, ya que Alejandro Nolasco dijo en una entrevista que ser vicepresidente le faculta para supervisar todas las áreas del Gobierno.
Audios
Audio 01
Audio 02
Audio 03