El PSOE pide al Gobierno de Aragón que no emita señales de inseguridad jurídica para defender nuestra ventaja competitiva ante la llegada de empresas

La portavoz socialista de Economía, Marta Gastón, ha solicitado a la consejera del ramo que deje de denostar las estimaciones económicas de Aragón

Zaragoza, 26 de septiembre de 2023.- La portavoz socialista en la Comisión de Economía, Empleo e Industria, Marta Gastón ha pedido a la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero, que no emitan señales de inseguridad jurídica en Aragón porque nuestro enorme potencial logístico “se puede venir abajo y no me referiré a antecedentes que conoce bien”, y por ello le ha instado a que sigan velando por defender la ventaja competitiva de la logística ante la constante llegada de nuevas empresas.

En este sentido, Gastón ha afirmado que “me consta lo que cuesta generar confianza y seguridad jurídica por las 50 sentencias de las eólicas que heredamos de la etapa de Rudi, pero lo conseguimos y pudimos poner en valor nuestro enorme potencial en renovables, tan demandadas por los promotores”.

Marta Gastón ha lanzado una batería de preguntas a la nueva vicepresidenta para que aclare en qué consiste la racionalización de las subvenciones a los agentes sociales, si tienen ya programada la reunión con Stellantis para comprobar la importancia del decreto aprobado en energía y si valora positivamente que el desempleo en Aragón se haya reducido a la mitad desde 2015, según los datos de la EPA.

La portavoz socialista de Economía ha indicado que las previsiones económicas han estado “durísimamente denostadas por ustedes durante largo tiempo y hoy, según las estimaciones, son las que más pueden coincidir con la realidad; de hecho, los organismos empeñados en escenarios agoreros han tenido que revisar al alza significativamente”.

Marta Gastón ha pedido a la consejera que procure que el crecimiento aragonés se acompañe de diversificación, el apuntalamiento de sectores estratégicos y garantice el trabajo por la igualdad territorial para mantener la cohesión social y de género en ámbito laboral continuando con el impulso a los planes de igualdad y con la formación para mandos directivos femeninos.

La portavoz socialista de Economía ha recordado que la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Económico hasta 2030 sigue vigente. Ha señalado que “estaremos muy pendientes de todos los proyectos encarrilados para su implantación, los que estaban a falta solo de anunciarse y el resto con un desarrollo muy maduro en las negociaciones”. “Les dejamos una alfombra roja impoluta y parece que ya tiene más de un lamparón”, ha añadido.
La diputada ha preguntado a la consejera cómo van a ordenar legalmente la denominada Unidad Aceleradora de proyectos con el proceso administrativo de los Planes de Interés General de Aragón (PIGA). “Contamos con una herramienta inmensamente valiosa y jurídicamente segura como es el PIGA, pero esa agilidad se ha estropeado al hacer imprescindible a Vox, al vicepresidente Nolasco para arrancar los proyectos de envergadura”.

Marta Gastón ha pedido al PP una reflexión para clarificar las competencias en la tramitación administrativa de las nuevas empresas entre los departamentos de PP y de VOX, entre la Unidad Aceleradora, los PIGAs y la LOTA.

Además, ha añadido que para atraer inversiones “no nos demos un tiro en el pie en Aragón con nuestro potencial y ventajas competitivas, ya que ya lo hicieron con PLAZA, ruido y ruido”.

Por último se ha referido al proyecto de la gigafactoría de Stellantis “que asoma a la luz estos días y en el que desde 2021 se estaba ya trabajando con el gobierno. Nuestros dosieres de ayudas y ventajas son las que han estado y están en la mesa de decisiones. Le daré una clave de la importancia de la energía también este proyecto”, ha finalizado.

 

Audios

Audio 01

 

Audio 02

Audio 03