Guillén afirma que a pesar del catastrofismo y los palos en la rueda del PP de Azcón, Aragón sigue atrayendo empresas gracias a la estabilidad y a la confianza que genera el Gobierno de Lambán

El portavoz socialista ha censurado que el ejemplo político de Azcón sea Luisa Fernanda Rudi lo que demuestra su “desconocimiento total” de lo que ocurrió en Aragón cuando gobernó el PP ya que “entonces no venían empresas como ahora sino que se iban, la deuda se duplicó en cuatro años y las cuentas públicas fueron un desastre, dejando más de 500 millones de facturas sin pagar”

Zaragoza, 7 de febrero de 2023.- El portavoz del Grupo Socialista, Vicente Guillén, ha afirmado que “a pesar del catastrofismo y los palos en la rueda” del Partido Popular de Azcón, Aragón sigue atrayendo empresas gracias a la estabilidad, la confianza y la proactividad del Gobierno de Javier Lambán.

En este sentido se ha referido a los datos industriales de 2022 que, a su juicio, avalan la buena marcha de la industria aragonesa, pese a estar inmersos en una crisis económica derivada de la crisis pandémica, de unos precios de la luz y el gas por encima de lo normal y una inflación que, a pesar de ser más baja que el resto de los países de la UE, no deja de ser un problema.

Así, Guillén ha detallado que, según los datos de producción industrial de 2022, Aragón es la tercera región con mayor incremento de la producción industrial, aumentando respecto a 2021 un 5,1 por ciento. “Teniendo en cuenta que para la elaboración de los datos se toma 2015 como año base, podemos afirmar que la producción industrial en la media de enero a diciembre de 2022 ha sido en Aragón un 6,6 por ciento superior a la del conjunto del año 2015”, ha subrayado.

El portavoz socialista ha añadido que si se analiza la Estadística Estructural de Empresas, sector industrial año 2020, año de pandemia, “Aragón fue la región donde mejor resistió en 2020 la cifra de negocios industrial, ya que fue la región con un menor descenso respecto a 2019, un 3,41 por ciento, mientras que el decremento en el conjunto de las comunidades fue del 11,19 por ciento”. Por cierto, ha apuntado que la región con mayor disminución fue Andalucía, con un -17,49 por ciento, el modelo económico en el que se fija Azcón.

Por otro lado, Vicente Guillén ha comentado que las expectativas en cuanto a implantación de empresas en el sector industrial son optimistas y ha recordado que ayer mismo se presentó una nueva empresa danesa de economía circular en Pedrola y ésta es una más de las varias que tiene en cartera el Gobierno.

Las empresas, según ha insistido el portavoz socialista, valoran de Aragón su posición estratégica, la cualificación de sus trabajadores, la apuesta por las energías renovables, que garantizan luz a precios asequibles en el futuro y, sobre todo, la confianza y la estabilidad de un gobierno que pone todas las facilidades a los inversores que quieran planificar su actividad en Aragón.

Por todo ello, Vicente Guillén ha lamentado que “uno no deja de sorprenderse cuando escucha al PP de Aragón y a Azcón poner en cuestión la labor de un gobierno que ha manejado la economía en una de las situaciones más difíciles con rigor, seriedad, apoyando al tejido empresarial e industrial y apoyando a la gente con la mayor reforma fiscal que se ha hecho en los últimos años y que afecta a más del 90 por ciento de los aragoneses”.

En concreto, el portavoz socialista se ha referido al acto de campaña del PP en Valencia y a que Azcón diga que su referente es Rudi. “No deja de ser estrambótico que demuestra el desconocimiento total de lo que ocurrió en esta comunidad en la legislatura que gobernó el PP”, ha asegurado.

Entonces, ha señalado Guillén, “no venían empresas como ahora, se iban, como sucedió con Amazon; se hizo un Plan Impulso que terminó financiando la nómina de los funcionarios; la deuda se duplicó en cuatro años pasando de 3.000 millones a 6.000 millones; las cuentas públicas fueron un desastre, dejando más de 500 millones de facturas sin pagar y sin soporte presupuestario; y la que era gran gestora dejó unas cuentas sobre las que la Cámara de Cuentas dijo que eran susceptibles de responsabilidad penal”.

Además, ha aludido a los otros referentes de Azcón, como José María Aznar, que “nos metió en una guerra ilegal e injusta engañando a todos los españoles” o Mariano Rajoy “que afrontó una crisis económica rescatando bancos, subiendo más de 30 impuestos y condenando a la gente normal a la más absoluta desidia”.

Pero en opinión de Vicente Guillén, “lo más triste de todo es ver a Azcón recorrer el territorio e incurrir en grandes contradicciones fruto de quien no solo desconoce la realidad territorial, sino que incurre en contradicciones difíciles de entender”. Así, ha apuntado que si va a Teruel primero se pone detrás de una pancarta como buen populista que es y después dice que Motorland es un proyecto que multiplica la riqueza; si va a Huesca intenta boicotear los fondos europeos que van a servir para la unión de estaciones; mientras que si visita un pueblo de Teruel o de Zaragoza reclama mayor financiación, pero a la vez pide más financiación para la grandes ciudades porque él sigue siendo, aunque no ejerza, el alcalde de Zaragoza.

En definitiva, para el portavoz socialista, el líder del PP “despliega todo su histrionismo pero sin control, sin saber qué proyecto tiene para Aragón, sin conocer el territorio porque jamás lo ha pisado en su dilatada vida política. Para él Aragón termina en Zaragoza”, ha concluido.